Cooperación

Sólo el 5% de la ayuda al desarrollo mundial se destina a la infancia, según World Vision

Madrid
SERVIMEDIA

De los 207.000 millones de dólares de inversión media anual mundial en ayuda oficial al desarrollo, apenas el 5% se destina a programas y políticas relacionadas con la infancia y otro 7% a iniciativas más amplias en beneficio de los menores.

Así consta en un informe elaborado por World Vision en colaboración Ernest & Young cuyas conclusiones se publicaron este jueves en el que se señala que cada dólar invertido en ayuda oficial al desarrollo relacionada con la infancia produce un retorno de diez dólares.

A pesar de ello, de los 207.000 millones de dólares de inversión media anual mundial en ayuda oficial al desarrollo, sólo el 5% se destina a la infancia y otro 7% a iniciativas más amplias en beneficio de los menores, que constituyen de media el 46% de las poblaciones receptoras de ayuda.

Ante esta situación, el presidente y director general de World Vision International, Andrew Morley, constató que “los niños y niñas se merecen algo mejor” y observó que “sabemos desde hace tiempo que invertir en la infancia es una cuestión moral; ahora vemos que también tiene un enorme sentido económico”.

En ese sentido, advirtió de que “nos encontramos en medio de una crisis mundial de la infancia”, como lo acredita que “décadas de progreso en materia de supervivencia, educación, nutrición y protección se han estancado e incluso han retrocedido”.

Esto le sirvió para exigir que se incremente “urgentemente” la ayuda oficial al desarrollo dedicada directamente a la infancia.

Por todo ello, el informe recomienda “aumentar la inversión relacionada con la infancia”, “introducir la perspectiva de la infancia en todas las políticas y estrategias diplomáticas y de desarrollo” y “rendir cuentas a los niños y niñas”.

A juicio de Andrew Morley, “invertir en la infancia fomenta mejoras duraderas en su bienestar y nivel de vida” y reclamó que la ayuda destinada a la infancia crezca al menos hasta el 10% para “financiar la asistencia sanitaria, la educación, la protección y el apoyo en situaciones de emergencia que tanto necesitan”.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2024
MST/clc