SOLO UN 5% DE LOS AUTÓNOMOS ESPAÑOLES UTILIZA INTERNET PARA VENDER SUS PRODUCTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Solo el 5,1% de los trabajadores autónomos utiliza Internet para comercializar sus productos, pese a que el 64,5% dispone de un ordenador para desarrollar su actividad.
Estas son algunas de las cifras aparecidas en un estudio elaborado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), en colaboración con la Fundación para el Desarrollo Infotecnológico de Empresas y Sociedad, Fundetec y el organismo público Red.es, a partir de una encuesta realizada a 2.000 autónomos a nivel nacional.
El informe denota que el autónomo español está a la vanguardia en lo que a telecomunicaciones se refiere: el 95,7% tiene teléfono fijo, un 79,1% cuenta con teléfono móvil y un 55,1% fax.
Pese a ello, la implantación de dispositivos móviles de última generación, como la agenda electrónica (PDA), no es algo muy utilizado entre los autónomos, y sólo un 12,5% cuenta con un dispositivo de este tipo.
Respecto al acceso a Internet, el informe muestra cómo tan sólo un 52% de los trabajadores por cuenta propia utilizan la red como herramienta de trabajo, de éstos el 50,9% utiliza correo electrónico, porcentaje que baja hasta un 14,7% en el número de casos que cuentan con su propia página web.
Muy por debajo de éstos están aquellos que tienen un dominio propio (13,6%), firma o certificado digital (8%) y facturación electrónica (7%).
A pesar de que el comercio electrónico está en alza, los autónomos españoles aún se muestran muy reticentes en su uso.Sólo el 15,2% se decide a comprar a través de Internet y aún son menos aquellos que venden a través de este canal, un 5,1%.
Por último, casi la mitad de los autónomos (49,2%) consideran que utilizarían en mayor medida las nuevas tecnologías si con ello consiguieran ahorrar costes, y también ven un punto importante (35,3%) si dichas herramientas ayudaran a mejorar la organización interna de su negocio.
El 29,3% considera necesario que las nuevas tecnologías mejoren el proceso de negocio tradicional, y un 23,4% cree que éstas deberían facilitar la comunicación con sus clientes y sus proveedores.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 2007
B