SOLO EL 4,66% DE LOS COMERCIOS ESPAÑOLES USAN INTERNET
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los comercios españoles usan poco Internet. Sólo un 4,66% del total recurren a este canal para potenciar sus ventas y los que lo hacen son, principalmente, grandes establecimientos y tiendas especializadas en ocio (libros, discos, etcétera).
Esta es la principal conclusión del apartado que dedica al "e-commerce" la última Encuesta de Comercio al por Menor que ha hecho pública el Instituto Nacional de Estdística (INE), en la que se señala que de ese reducido porcentaje sólo un 41,24% usan Internet para ventas, mientras que el 30,73% lo emplean para hacerse publicidad y otro 30,11% para atención al cliente del canal tradicional.
De las empresas comerciales que han recurrido al comercio eectrónico, según el INE, el 79,43% son establecimientos especializados, frente al 20,57% que son tiendas generalistas.
Tiendas de ocio (libros, discos, películas, etcétera) suman el 25% de los comercios que empean en España Internet para sus ventas, seguidos de los de equipamiento del hogar (electrodomésticos, muebles...) con un 20%, equipamiento personal (14%) y salud y cosmética (13%).
Las grandes superficies comerciales son la más avanzadas en la implantación del canal de ventas electrónico, ya que el 89,19% de las instaladas en España disponen ya de este sistema de forma operativa.
Las comunidades autónomas donde el comercio electrónico está más implantado son Cataluña y Valencia, con un 19% y8%, respectivamente, de su comercio minorista. En Madrid dicho grado de introducción es del 14%. Le siguen (Andalucía (13%), País Vasco (8%), Castilla y León (7%), Galicia (6%), Aragón (5%), Baleares (4%), Castilla-La Mancha (2%), La Rioja (1%) y el resto (3%).
(SERVIMEDIA)
16 Ago 2000
G