SOLO EL 37% DE LOS DISCAPACITADOS DE ESTADOS UNIDOS TIENE TRABAJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El índice de ocupación de las personas con discapacidad en Estados Unidos fue del 37,5% en 2004, lo que refleja una leve disminución respecto al año anterior, en el que la tasa era del 37,9%.
Estos datos quedan reflejados en el "Informe sobre el Estatus de la Discapacidad 2004" que realiza la Universidad Cornell con datos estadísticos recientes basados en el censo de población, sobre la situación socioeconómica y laboral de las personas con discapacidad en edad de trabajar en Estados Unidos.
Según este documento, en 2004 la población en edad de trabajar, que en aquel país va de los 21 a los 64 años, se situaba en 167,9 millones de personas, de las que 20,2 millones sufrían alguna discapacidad, lo que representaba un 12,1% del total.
Entre los discapacitados con empleo ha descendido levemente también el porcentaje de los que trabajaban a jornada completa durante todo el año, que se situó en 22,4% en 2004, frente al 23% registrado en 2003.
Los ingresos anuales medios derivados del trabajo para los que trabajaron a jornada plena se mantuvo sin cambios en 30.000 dólares, aunque los ingresos familiares medios aumentaron en 100 dólares, situándose en 34.300 dólares en 2004. Sin embargo, el índice de pobreza de este colectivo subió al 24,1%durante el pasado año, frente al 23,3% registrado el año anterior.
El porcentaje de personas en edad de trabajar con discapacidad física, sensorial e intelectual que se quejó de que su minusvalía dificultaba el trabajo en el entorno ordinario aumentó del 53,2% al 54,2% en los periodos analizados.
También se registró un incremento del 0,6% de las mujeres, que pasaron a representar un 51,6% del total, y de los licenciados, que pasaron del 12,5% en 2003, al 12,7% en 2004.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2005
V