SOLO EL 31% DE LOS FONDOS DE COHESION SE DESTINAN A PROYECTOS PARA LA PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE, SEGUN EL PARLAMENTO EUROPEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 69 por ciento de los Fondos de Cohesión se dedica a obras de infraestructuras, y sólo el 31 por ciento restante se destina a proyectos relacionados directamente con la protección del medio ambiente, según revela un informe elaborado por la Comisión de Medo Ambiente del Parlamento Europeo.
El documento indica que España, uno de los estados beneficiarios de los Fondos de Cohesión. está entre los países en los que se produce esta situación de desigualdad.
Además, dentro de las inversiones destinadas a la protección del medio ambiente, los proyectos de conservación de la naturaleza sólo representan un 3,9 por ciento, mientras que entre los dedicados a infraestructuras se priman los medios de transporte considerados más lesivos para el medio ambiente,ya que las carreteras absorben el 70 por ciento de las ayudas, priorizando así este medio de transporte sobre el ferrocarril.
El eurodiputado español del Partido Popular José Luis Valverde, que hoy presentó ante el pleno del Parlamento Europeo el informe, declaró a Servimedia que "los datos demuestran que existe un desequilibrio claro a favor de las obras de infraestructura, en contra de los proyectos medioambientales".
CONTINUIDAD EN PELIGRO
Según Valverde, esta desigualdad pone en peligro la ontinuidad de las ayudas del Fondo de Cohesión, que en la actualidad sólo benefician a España, Portugal, Grecia e Irlanda.
El informe advierte a los gobiernos nacionales que no desnaturalicen los objetivos del Fondo desviando inversiones importantes a las regiones ricas, como consecuencia de presiones políticas de carácter coyuntural.
Asimismo, exige una mayor participación de las autoridades locales y los interlocutores sociales en la preparación y aplicación de los Fondos de Cohesión.
Dento de los proyectos medioambientales, el Parlamento Europeo otorga prioridad a los proyectos de abastecimiento de agua y tratamiento de residuos, que representan cerca del 60% de las inversiones.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 1995
GJA