MADRID

SÓLO EL 3% DE LOS MIEMBROS DE LOS CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN DE LAS EMPRESAS DEL IBEX SON MUJERES

MADRID
SERVIMEDIA

La presencia de mujeres en los consejos de administración de las empresas que cotizan en el Ibex es muy reducida, ya que sólo representan el 3,4%, según el Informe Anual de Gobierno Corporativo de las compañías del Ibex-35, presentado hoy por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los consejos de administración de las sociedades cotizadas cuentan con una media de quince consejeros. Aunque el "Informe Olivencia" recomienda proporcionalidad en relación con el número de consejeros dominicales e independientes, en el 37% de las compañías el número de dominicales duplica al de independientes. En otras trece empresas el número de independientes no supera el tercio del consejo.

Sólo en nueve sociedades (26%), según reza el informe, los consejeros independientes son mayoría.

Asimismo, el informe del organismo regulador, elaborado a partir del análisis de los Informes de Gobierno Corporativo del ejercicio 2004 remitidos por las compañías ala CNMV, pone en duda la independencia de los consejeros que ostentan tal condición debido a que en alguno de los casos se produce un claro conflicto de intereses.

Así, hay casos en los que los independientes ostentan cinco o más puestos en los consejos de administración de otras entidades, otros tienen relaciones contractuales distintas a las de su condición de consejero y otros no cumplen con los criterios establecidos en la recomendación de la UE sobre esta materia o pertenecen al consejo de un accionista relevante, señala el informe.

Respecto a la retribución que perciben los miembros de los consejos de administración de las compañía del Ibex-35, el informe detalla que de media los consejeros ejecutivos reciben 1,3 millones de euros, mientras que los independientes perciben 117.000 euros.

ESTRUCTURA

Por otro lado, diez empresas del Ibex, que representan el 28,5%, cuentan con un accionista mayoritario. En tres de estas compañías, éste controla más del 60% del capital.

Asimismo, diez compañías declaran en sus informes de Gobierno Corporativo participaciones significativas en sociedades que componen el índice y 18 cajas de ahorro controlan paquetes superiores al 5% en trece empresas del citado selectivo.

Por último, el informe señala que la asistencia media a las juntas de accionistas en el pasado ejercicio ha sido del 65,2% del capital social.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2005
D