SÓLO 3 DE CADA 10 ALUMNOS DE NUEVO INGRESO EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID SON MUJERES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sólo 3 de cada 10 alumnos matriculados en primer curso en la Politécnica de Madrid son mujeres, según el Proyecto Demanda, un estudio del Vicerrectorado de Ordenación Académica y Planificación Estratégica de la Universidad Politécnica de Madrid, diseñado para conocer el perfil de los estudiantes que acceden a esta universidad.
A pesar de la actual distribución mayoritaria de la mujer en la sociedad española, el informe revela que este alumnado todavía es predominantemente masculino (el 73,9% son varones frente a sólo un 26,1% de mujeres.
No obstante, son las chicas las que suman una nota media superior. Así, por ejemplo, el porcentaje de hombres con sobresaliente es de 6,8%, mientras que el de mujeres es de 9,1%. En conjunto, los alumnos de nuevo ingreso tienen una nota media de acceso de 7,28
Por sexos, únicamente en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (53,3%) y en la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola (51,3%), la proporción de mujeres supera a la de hombres.
En el resto, la presencia femenina oscila entre el 49% de la Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica, el 39,1% de mujeres en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros en Topografía, Geodesia y Cartografía, y el 38,4% en Agrónomos, al 21,1% en Navales y el 19% de la Facultad de Informática.
La mayoría de los alumnos se han matriculado en los estudios elegidos en primera o segunda opción y reconocen que en esta elección ha influido la información recogida en Internet o la sugerencia familiar.
Un 50,6% reconoce que se han matriculado en aquello por lo que sentían realmente vocación. Casi el 90% de ellos (un 89,8%) acceden a la UPM a través de la selectividad. La modalidad de acceso Científico-Tecnológica, con un 88,9% es la más utilizada por los alumnos.
El 43,1% de los alumnos que acceden a la UPM provienen de Madrid ciudad (después de Madrid el municipio con mayor procedencia es el de Pozuelo de Alarcón), el 28,% de otras localidades de la Comunidad de Madrid, el 27,3% de otras comunidades autónomas y el 1%, de fuera de España.
Una parte significativa compatibiliza sus estudios con el trabajo (un 10%) y un 18% lo hace ocasionalmente. Casi la mitad, un 45,6% han estudiado en colegios públicos y el porcentaje de los que han solicitado becas es del 34,5%.
En el presente curso 2005-2006 estudian en la UPM 5.592 alumnos de nuevo ingreso. En el Proyecto Demanda participan los alumnos de forma voluntaria, cumplimentando un cuestionario que se distribuye en el sobre de matrícula. Se han recogido 3.486 cuestionarios, lo que representa un 62,34% de participación.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2006
G