SOLO EL 28 POR CIEN DE LOS EPILEPTICOS ESPAÑOLES ASEGURA SENTIRSE ENFERMO, SEGUN EL ESTUDIO GABA 2000
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sólo el 28,4 por ciento de los epilépticos españoles afirma tener sensación de enfermedad y un 30,2 por ien dice que la dolencia influye en sus vidas, según el primer estudio epidemiológico "Gaba 2000".
El perfil del epiléptico es el de una persona de 26 años, soltera, que no suele fumar y apenas bebe alcohol. En este colectivo predominan ligeramente los varones y la mayoría reside en el medio urbano.
El estudio ha demostrado que esta enfermedad es el motivo de baja laboral de un 8 por ciento, mientras que enfermedades como las alergias o la úlcera alcanzan el 10 y el 30 por ciento, respectivamente
La frecuencia de las crisis se ha reducido considerablemente gracias a los últimos tratamientos. Casi la mitad de los encuestados afirma no padecer crisis en la actualidad y el 36 por cien dice que no la sufre desde hace varios años.
Los niveles de formación de los enfermos epilépticos son similares a los de la población general. El porcentaje de titulados superiores es del 4,8 por ciento, mientras que la media en España es del 5 por ciento.
ESCOLARIZACION
En cuanto a la escolarización delos niños epilépticos es totalmente normal en el 46,8 por ciento de los casos analizados. Un 17,3 por ciento tienen un mal rendimiento en la escuela, el 8,5 por ciento necesitan apoyos psicopedagógicos y el 12,5 por ciento necesitan de educación especial.
El estudio Gaba 2000 fue realizado sobre 4.452 pacientes con diferentes cuadros epilépticos y en él ha participado la Sociedad Española de Neurología Periátrica y la Sociedad Española de Neurofisiología Clínica.
La dirección técnica del proyectoy del tratamiento estadístico de los datos lo ha realilzado el Centro de Investigación Bioestadística (Cibest).
(SERVIMEDIA)
01 Ago 1994
L