SOLO EL 20% DE LAS GAFAS DE SOL QUE SE VENDEN EN ESPAÑA PROTEGEN DE LOS EFECTOS NOCIVOS DEL SOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los españoles compran nualmente nueve millones de gafas de sol, de las que sólo el 20 por ciento cumple las condiciones necesarias para garantizar una protección eficaz frente a las radiaciones solares, según datos de la industria óptica española.
Para sinsibilizar a la población sobre el efecto nocivo de los rayos solares sobre la córnea y la retina, un grupo de expertos han organizado la Campaña Indo de Protección Solar, que, utilizando un laboratorio móvil recorrerá toda la costa española en los próximos tres meses.
El laboratorio irá equipado con un espectofotómetro, aparato que analiza el nivel de protección de los filtros de las gafas y de diferenciación del color.
El profesor Julián García Sánchez, catedrático de Oftalmología de la Universidad Complutense de Madrid, aseguró durante la presentación de la campaña que los especialistas deben luchar contra la ignorancia que, en general, tiene la población sobre los efectos nocivos del sol en los ojos.
"En las urgencias de los hospitales", explicó, "estamos tendiendo los domingos por la tarde muchos casos de escursionistas que van a la montaña sin la protección necesaria y que, horas más tarde, comienzan a sentir una quemazón intensa provocada por pequeñas quemaduras en la córnea".
García Sánchez indicó que otras situaciones propicias para sufrir quemaduras son los paseos por la playa a pleno sol "por la reverberación de la luz sobre la arena y el mar", el trabajo en las fundiciones, o la residencia en zonas tropicales.
El optometrista Andrés Martínz Vargas recordó que un buen filtro solar debe cumplir tres condiciones: que impida la absorción de radiaciones perniciosas, que reduzca las radiaciones visibles (aquellas que permiten la visión), y que potencie una visión nítida.
"Tampoco es bueno", añadió, "utilizar las mismas gafas de sol en distintas situaciones. Cuando se acude al campo o a la montaña hay que utilizar un filtro mayor que cuando pasean por la ciudad".
(SERVIMEDIA)
09 Jun 1993
EBJ