SOLO UN 2% DE LOS ESPACIOS RIBEREÑOS ESPAÑOLES ESTAN PROTEGIDOS

MADRD
SERVIMEDIA

Sólo un 2 por ciento de los espacios ribereños españoles están protegidos, a pesar de que las riberas de los ríos están consideradas como uno de los ecosistemas más productivos y se caracterizan por la presencia de un número de especies e individuos notablemente más elevado que el de los ecosistemas circundantes.

Según la Sociedad Española de Ornitología (Seo/BirdLife), tan solo seis de las quince comunidades autónomas peninsulares tienen algún espacio ribereño protegido y sólodos, Navarra y Cataluña, en condiciones significativas.

Seo/BirdLife considera que al menos 13 espacios y 143 tramos de ríos deberían ser protegidos en razón de su importancia para las aves y los peces, lo que da idea de la desprotección que sufren estos ecosistemas en la actualidad.

La vegetación de ribera cumple una función esencial tanto desde el punto de vista ecológico como hidrológico, ya que estabiliza las márgenes al disminuir el efecto erosivo del agua, especialmente durante las crecidas favorece la sedimentación en los terrenos inundados, lo que aumenta su fertilidad, y ofrece refugio a especies de todo tipo.

Sin embargo, la organización conservacionista ha advertido sobre la degradación de estos ecosistemas y su repercusión en la calidad de las aguas y las especies que habitan en ellos.

Se estima que el 54 por ciento de peces continentales y el 29 por ciento de las aves ribereñas propias de los ecosistemas fluviales se encuentran amenazados.

Para detener esta tendencia, So/BirdLife ha puesto en marcha una campaña destinada a sensibilizar a la población sobre la importancia de los espacios ribereños y pedir a las distintas administraciones que adopten medidas encaminadas a garantizar su protección.

La Sociedad Española de Ornitología reclama un inventario de estos espacios, proteger las muestras más significativas de bosque de ribera, restaurar algunas zonas degradadas, evaluar la repercusión ambiental de las actividades que se autoricen en estos ecosistemas y limitar a plantación de cultivos industriales de chopos.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 1996
GJA