SOLO EL 14% DE LAS ESPAÑOLAS UTILIZAN LA PILDORA COMO METODO ANTICONCEPTIVO

MADRID
SERVIMEDIA

España registra uno de los consumos de anticonceptivo orales más bajos de Europa. Un 14% de las españolas utiliza la píldora para evitar un embarazo, porcentaje sólo superior al registrado en Grecia, según explicó la doctora Carmen Coll, secretaria del curso "Anticoncepción: 20 años de libertad", que organiza la Universidad Complutense en sus cursos de verano.

La doctora Coll recordó que la encuesta Daphne sobre cumplimiento, aceptación y valoración de los anticonceptivos hormonales orales puso de manifiesto el desconocimiento y la mala utilización que as españolas hacen de la píldora.

La encuesta, realizada a nivel nacional entre 1.500 mujeres de enero a julio de 1997, detecta que los métodos anticonceptivos más utilizados con anterioridad son los métodos de barrera (90%) y que el motivo por el que cambiaron fue su poca fiabilidad, dado que al 14% le había fallado el anterior.

El trabajo demostró que las mujeres españolas son poco serias a la hora de usar la píldora. El 15% afirmó haber abandonado el método, un 4,5% de forma temporal y un 12,1 de forma definitiva.

Tan sólo un 49% acudió a realizarse el control a los seis meses, un 25% no pudo ser localizada y un 17,5% afirmó haber olvidado tomar la píldora más de 12 horas. Además, el 30% de este último grupo no empleó otro anticonceptivo alternativo.

La fuente de información utilizada para acceder a este método en más de la mitad de los casos fueron sus amigas (58%), la familia (26%) y sólo un 26,3% recibieron información a través de sus ginecólogos.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 1998
EBJ