SOLO EL 13% DE LAS MUJERES CON OSTEOPOROSIS RECIBE TRATAMIENTO

MADRID
SERVIMEDIA

Cerca de dos millones y medio de mujeres españolas padecen osteoporosis, pero únicamente 300.000 (el 13 por ciento) reciben tratamiento y el 85 por ciento de las afectadas ni siquiera cree estar en riesgo de desarrollar la enfermedad, según el Comité de Expertos "Salud en Menopausia".

Ante esta situación, el citado Comité ha puesto en marcha la III Campaña para la Prevención de la Osteoporosis, que con el lema "Toma Calcio, cuida tu salud", quiere concienciar a la población españolasobre la importancia del Calcio para prevenir la osteoporosis.

La campaña tendrá lugar del 4 al 26 de julio y recorrerá las ciudades de Barcelona, Valencia, Sevilla, Madrid y A Coruña. La iniciativa consiste en una unidad móvil de prevención, a modo de "bus", donde un equipo de médicos ofrecerá información y atenderá a los ciudadanos que lo deseen sobre la importancia del Calcio para prevenir la enfermedad y realizando una valoración de su salud ósea.

La osteoporosis en una enfermedad caracterizaa por la pérdida progresiva de la masa ósea.

MENOPAUSIA

Las mujeres en la edad de la menopausia son más propensas a padecer osteoporosis si no cuentan con unas reservas de Calcio suficientes. En este grupo de riesgo la disminución de la masa ósea causada por la pérdida de estrógenos puede alcanzar el 25 por ciento en los 5 años posteriores a la menopausia.

Los expertos aseguran que la incidencia de la osteoporosis en la población continuará en aumento. En 2023, el 16,5 por ciento de los españols serán mayores de 65 años y si no reciben tratamiento, una de cada tres mujeres y uno de cada ocho varones mayores de 50 años sufrirán una fractura causada por la osteoporosis.

Los signos de alerta de esta enfermedad son el dolor de espalda y la pérdida de estatura. Pero, con mucha frecuencia la enfermedad no se descubre hasta varios años después de padecerse, cuando se produce la primera fractura, consecuencia de la debilidad de los huesos.

En España, se registran anualmente unas 33.000 fracturs de cadera originadas por la osteoporosis. En Europa, los gastos medios conjuntos devengados por la cura de fracturas osteoporóticas son de unos 23 billones de euros al año, según los datos del Comité de Expertos.

Lo ideal para prevenir, según los especialistas en esta enfermedad, es que una mujer a lo largo de su juventud consuma 1.000 mg. diarios de este mineral, al igual que el resto de la población. Sin embargo, en mujeres menopaúsicas o postmenopaúsicas, las dosis mínimas puede aumentarse a 1.50 mg. diarios de Calcio.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2003
M