Tecnológicas
Solo el 13% de las Administraciones públicas han empezado la migración 'cloud' de sus sistemas, según un informe de Minsait
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sólo el 13% de las Administraciones Públicas han comenzado la migración 'cloud' de sus sistemas, a pesar de que un 40% ya tiene un plan para hacer este tránsito a la nube, según un informe elaborado por Minsait, compañía de Indra.
Minsait ha analizado en su Informe Ascendant 2022, titulado “Modernizar y crecer en la nube”, el grado de madurez de los sistemas tecnológicos y operativos de más de 100 empresas en cinco ámbitos críticos (comercial, core, operaciones en tiempo real, corporativos, ecosistemas de datos y puestos de trabajo) y en 10 sectores de actividad económica.
El documento constata que si bien el sector público ha hecho un gran avance tecnológico en los últimos años por su rápida respuesta ante las necesidades digitales que se han incrementado por parte de ciudadanos y usuarios, aún siguen existiendo ciertas carencias en las que las organizaciones públicas deben volcar sus esfuerzos en materia de modernización digital.
Dentro de las limitaciones del viaje a la 'nube', las Administraciones encuentran aún ciertos problemas para fijar acuerdos destinados a la contratación de servicios de proveedores de Cloud y hiperescaladores, pese a que el 47% de las organizaciones entrevistadas sí muestra un interés real por modernizar sus aplicaciones. Así, actualmente el 67% de las encuestadas en el informe tienen sus sistemas On Premise o en 'nube' privada, aunque se muestra una tendencia a avanzar hacia modelos híbridos multicloud.
Para la implantación de sistemas más operativos, Minsait estima que en los próximos años se destinarán importantes partidas presupuestarias al impulso de ámbitos como la migración al cloud, o se incentivarán tecnologías como el Big Data, la Inteligencia Artificial, nuevos contact center, arquitecturas de nueva generación y modelos de plataformas, que permitirán ganar flexibilidad y mejorar su ciberseguridad.
“Las Administraciones Públicas deben evolucionar en sus modelos de servicio al mismo tiempo que progresa la sociedad, aprovechando las oportunidades que ofrece el proceso de transformación y modernización digital en el que estamos inmersos. Este nuevo paradigma puede contribuir a generar valor público a través de servicios que mejoren la experiencia de uso por parte del ciudadano”, afirma el director global de Administraciones Públicas de Minsait, Luis Fernández.
Para el máximo responsable de Minsait en el sector público, es obvio que, pese a las limitaciones presentes, "las Administraciones públicas se encuentran en un momento óptimo para avanzar en la digitalización. Cuentan con una madurez tecnológica superior a la media en lo que respecta a los países más avanzados de Europa; un recorrido importante desde hace muchos años en lo que respecta a proyectos de modernización y digitalización tanto a nivel estatal, autonómico y local. Tienen además un contexto normativo avanzado en los derechos de la ciudadanía relativos al uso de los medios digitales, y un escenario favorable de financiación para la digitalización articulada a través de los Fondos Next Generation EU”.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 2023
JRN/gja