MADRID

SÓLO EL 10% DE LOS HOSPITALES ESPAÑOLES DISPONEN DE UNIDADES GERIÁTRICAS PARA ANCIANOS CON ENFERMEDADES AGUDAS

- Los geriatras sostienen que estas unidades reducen el tiempo de hospitalización de los pacientes entre un 10% y un 20%

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) denunció hoy que sólo 40 hospitales, más o menos el 10% del total de los públicos y privados existentes en toda España, disponen de unidades geriátricas de agudos, lugares destinados a la atención de enfermos ancianos con enfermedad aguda o crónica acentuada.

"Los pacientes ancianos con enfermedad aguda o con una patología crónica agudizada atendidos en estas unidades" evolucionan mejor y reciben antes el alta hospitalaria" que los internados en otras áreas del hospital, indicó en un comunicado el doctor Juan Ignacio González-Montalvo, jefe del servicio de Geriatría del Hospital Universitario La Paz de Madrid.

Concretamente, informó la SEGG, el tiempo de hospitalización de los enfermos ancianos con enfermedad aguda o crónica agudizada se reduce entre un 10% y un 20% cuando se les ingresa en estas unidades.

En las unidades geriátricas de agudos, "además de tratar la enfermedad, podemos planificar el alta del paciente teniendo en cuenta su grado de funcionalidad o dependencia y las medidas que habrá que tomar cuando salga del hospital", explica el experto.

Por otra parte, "el menor tiempo de hospitalización, el menor número de pruebas diagnósticas que se realiza -únicamente las estrictamente necesarias- y la racionalización del tratamiento conllevan una reducción de los costes de 400-500 euros por paciente y día", concluye el doctor González- Montalvo.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2008
F