DIA ALZHEIMER

SOLO EL 10% DE LOS CASOS DE ALZHEIMER EN CASTILLA Y LEON ESTAN DIAGNOSTICADOS

VALLADOLID
SERVIMEDIA

En Castilla y León hay diagnosticadas en torno a 5.000 personas con alzheimer, un 10% de la previsible cifra de afectados por esta patología y demencias asociadas en la región, estimada en torno a los 50.000, según datos facilitados por la Federación Regional de Asociaciones de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de Castilla y León.

El presidente de la federación, Benedicto García López, recordó que hace quince años sólo existía una asociación de familiares de enfermos en Castilla y León, ubicada en Salamanca, mientras en la actualidad ya existen 25.

De ellas, 19 se encuentran integradas en la Federación de Alzheimer de Castilla y León, a la que se unirán en breve las seis restantes, dijo García López. En total, estas organizaciones de familiares atienden a unos 1.000 enfermos de alzheimer en toda la región.

El presidente de la Federación de Alzheimer de Castilla y León reclamó la implicación de las administraciones central, autonómica y local para que las asociaciones y los familiares puedan seguir adelante con su labor.

"Ya que hemos asumido la responsabilidad de cuidar a los enfermos de alzheimer, se nos debe dotar de más medios y más ayudas", señaló García, quien admitió que "ya existen ayudas, pero éstas no llegan a cubrir nuestras necesidades".

A nivel estatal, reclamó la supresión de la norma que limita la administración de antipsicóticos a las personas mayores de 75 años, y afirmó que deben ser los expertos médicos quienes individualicen las terapias y decidan la prescripción o no de estos fármacos.

Por otra parte, el presidente de la federación destacó la necesidad de que el Plan Gerontológico Nacional sea dotado de mayor presupuesto, pues lleva dos años "congelado". Asimismo, calificó de insuficiente el reparto de fondos procedente del IRPF.

Respecto a la Junta de Castilla y León, García apuntó que si bien el número de ayudas ha ido en aumento, la Administración regional debe tener en cuenta que "las necesidades de las asociaciones crecen en una proporción muy superior a la de las ayudas que recibimos".

Por último, a nivel municipal, consideró "imprescindible" el apoyo de los ayuntamientos para que las asociaciones puedan sobrevivir en las localidades en las que prestan servicio.

(SERVIMEDIA)
20 Sep 2005
J