SOLO EN EL 1% DE LAS PAREJAS ESPAÑOLAS LOS HOMBRES SE ENCARGAN DE TAREAS DOMESTICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 60 por ciento de las mujeres sigue ocupándose de las tareas del hogar ella sola, mientras que sólo en el 1% de las parejas estas tareas las realizan los hombres, según datos de un estudio realizado por Demoscopia.
Asimismo, este estudio señala que todavía hay poca colaboración por part de los distintos miembros de la familia; sólo en un 14% de los hogares se reparten las tareas domésticas.
Si se tiene en cuenta la edad de la mujer, de los resultados de este estudio se desprende que de las más jóvenes (entre 18 y 25 años), frente a mujeres más maduras, sólo el 27% suele encargarse directamente de las tareas de limpieza en su casa.
Respecto a la ayuda externa, cabe destacar que según las respuestas recogidas, sólo un 13% de las mujeres encuestadas manifiesta tener contratada a aguna persona específica para que se encargue de las tareas cotidianas de limpieza.
En esta línea, las mujeres de Barcelona (17%) y las de Madrid (16%) son las que más contratan ayuda externa, mientras que las de Santiago (19%) y las de Sevilla (17%) son las que más reparten las tareas entre los miembros de la familia.
Los hombres en España siguen sin encargarse de las tareas del hogar, tal y como lo demuestra el hecho de que sólo el 1% de las mujeres entrevistadas afirme que su pareja se encarga e realizar cotidianamente las tareas domésticas.
La labor de los hombres se limita a la colaboración, aunque según las encuestadas, ésta resulta bastante escasa. Un 27% de las entrevistadas señala taxativamente que su cónyuge no colabora; otro 21% dice que el papel de su cónyuge se limita a las comidas, repartidas por igual entre las que mencionan que su pareja ayuda a poner y quitar la mesa; otro 6% reconoce que el papel de su pareja se limita a "no manchar" y sólo el 32% de las mujeres afirma que rearte las tareas del hogar con su cónyuge al 50%.
Según la ciudad de residencia, las mujeres de Santiago (42%) y las de Barcelona (37%) son las que más reparten las tareas domésticas con sus parejas, frente a los madrileños que son los que menos ayudan en casa.
Entre las principales excusas para eludir las tareas de limpieza por parte de otros miembos de la familia que las mujeres escuchan habitualmente, se menciona el "ya lo haré más tarde" (32%) o el "estoy cansado" (25%).
TIEMPO QUE SE DEDICA En general, lo normal es dedicar a la limpieza al menos una hora diaria, aunque 4 de cada 10 mujeres encuestadas afirma dedicar más de 10 horas a la semana, frente a las más de 10 horas que afirma dedicar el 51% de las mujeres de entre 36 y 65 años.
Por lugar de residencia, las mujeres de Sevilla son las que dedican más tiempo a la limpieza (un 61% afirma dedicar más de 10 horas a la semana, mientras que las de Barcelona dedican un poco menos que el resto).
Los principales momentos de realizción de las tareas del hogar son por las mañanas antes de ir a trabajar (33%) y a lo largo del día (30%).
Por regiones, las madrileñas (41%) y las mujeres de Santiago (36%) suelen realizar las labores domésticas a lo largo del día, mientras que las de Barcelona son las que más suelen aprovechar el fin de semana para estas tareas (20%), y las de Bilbao las que prefieren madrugar para limpiar antes de ir a trabajar (44%).
Respecto a los hábitos de limpieza por estancias de la vivienda, aunque lo geeral es limpiar tanto el baño como la cocina a diario, esta tendencia se hace más acusada en el caso de la cocina (el 77% lo hace a diario frente al 61% que lo hace en el baño).
Otro de los datos a destacar es que el 67% de las mujeres españolas, tanto las que son amas de casa como las que no, declaran que son ellas mismas las encargadas de cocinar, mientras que el 32% de las españolas reconoce que les gusta que su pareja cocine.
Por último, el estudio señala que cuatro de cada diez mujeres españlas gastan más de 20 euros al mes en productos de limpieza para su hogar, siendo las mujeres sevillanas las que destinan una mayor parte de su presupuesto a productos de limpieza, ya que un 46% gasta más de 20 euros al mes.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2003
L