SOLO UN 0,1% DE LECTORES COMPRA SUS LIBROS EN INTERNET, SEGUN UN ESTUDIO DE TAYLER NELSON SOFRES

MADRID
SERVIMEDIA

Un estudio realizado por la empresa Tayler Nelson Sofres constata que la venta de libros por Internet no convence a casi nadie. Los datos demuestran que los españoles prefieren incluso laventa por teléfono o a domicilio antes que acudir a la Red.

Esta encuesta analiza los hábitos de compra de los lectores españoles y concluye que sólo un 0,1 por ciento se decide a conectarse a Internet en busca de un libro. Lo cierto es que la mayoría de los aficionados a la lectura compra sus ejemplares en las librerías, el 42%.

Asimismo, un 21,1% se decanta por la venta por correspondencia, un 6,3% acude a los quioscos, tiendas especializas o grandes almacenes. Otros lugares, como los supermercdos o los centros docentes, acogen más del 5% de la demanda de libros.

Los recursos menos utilizados por los españoles son la venta por teléfono (1,2%) o la venta a domicilio (1%) pero, sin duda, la venta por Internet es la opción menos elegida, si bien las previsiones son de un rápido crecimiento de esta forma de compra en la red.

Por último, el estudio revela el perfil del lector español. Se trata de una mujer, principalmente ama de casa, con una edad de entre 18 y 55 años, de clase social altay media alta, que vive en poblaciones de más de 200.000 habitantes y en áreas metropolitanas del norte-centro y noroeste. Su género favorito son las novelas.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2000
SBA