Solicita "racionalidad y dialogo" en el debate nacionalista -----------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El residente del PP, José María Aznar, pidió hoy al alcalde de París y líder de la derecha moderada francesa, Jacques Chirac, que presione al Gobierno galo para que incremente su acoso contra la dirección de la banda terrorista ETA en el País vasco francés y acabe de una vez con el "santuario" etarra que persiste en el sur de Francia.

Aznar, que asiste estos días en París a la XIV Conferencia de los líderes de la Unión Democrática Europea (EDU), se entrevistó este mediodía con Chirac y le entrego de un mmorándum sobre los efectos que el terrorismo de ETA causa en España.

Por otro lado, el líder del PP afirmó que la desintegración de la Unión Soviética ha devuelto al primer plano de la actualidad el problema del nacionalismo, al que definió como "un complejo proceso en el que deben prevalecer la racionalidad y el diálogo".

José María Aznar cree que Europa afronta una nueva etapa que debe estar regida por dos objetivos: la construcción de una Nueva Europa y la corresponsabilidad de todos sus paíse en la configuración del Nuevo orden mundial.

"Ante nosotros se alza la gran responsabilidad de responder al cambio que para Europa y, en general, para el resto del mundo, representa la desaparición de la URSS", añadió.

En opinión del líder del PP, si hubo una época en que se dijo que el fantasma del comunismo recorría Europa, hoy se afirma "sin reparo" que las ansias de libertad son la realidad europea: "en más de la mitad de Europa, la libertad es actualmente un ideal revolucionario", precisó.DEFENSA DE LA OTAN

Aznar hizo una defensa de la OTAN a la que calificó como "el instrumento más importante para la seguridad de Europa" y puso de manifiesto el interés de los estados mediterráneos para que se alcance en la región un sistema estabilidad política definitiva.

"La avalancha de acontecimientos impide, a veces, reconocer que a pesar de las inquietudes que provocan los cambios, hay suficientes motivos para sentirnos confiados de cara al futuro", afirmó.

La historia, concluyó el prsidente del PP, nos está dando la razón: "Sólo los valores de libertad y democracia garantizan el progreso de los pueblos".

(SERVIMEDIA)
12 Sep 1991
G