MALOS TRATOS

SOLEDAD MURILLO PIDE A LOS MEDIOS QUE SE IMPLIQUEN MÁS CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA

- Tras asistir a un acto de la Plataforma de Mujeres con Zapatero

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general de Políticas de Igualdad, Soledad Murillo, pidió hoy a los medios de comunicación que se impliquen más en la lucha contra la violencia machista, ya que, dijo, hasta ahora sólo una agencia de noticias ha firmado un convenio en el que se compromete a trabajar contra este problema y a ser evaluada por ello.

"Hay que hacer convenios para que no vuelva a ocurrir lo de Antena 3", donde la cadena no vio violencia en el caso de un hombre que pedía perdón a su ex pareja por haberla maltratado, afirmó Murillo a los periodistas tras acudir a un acto de la Plataforma de Mujeres con Zapatero.

Y es que, subrayó, "el perdón no implica cuenta y borrón con respecto a lo que ha pasado, sino alerta roja", pues significa que el agresor se acerca de nuevo a la víctima y puede volver a maltratarla.

Según la secretaria de Estado de Igualdad, los medios de comunicación deben tener siempre el problema de la violencia de género "encima del tapete" y tanto ellos, como la sociedad en general han de formarse más sobre los malos tratos para no decir, por ejemplo, que el alcohol es un atenuante en un caso de violencia machista, ya que lo es "para todas las personas".

A juicio de Murillo, la ley contra los malos tratos no está fallando por falta de medios, sino porque la mayoría de las mujeres no se atreven todavía a denunciar a sus agresores, lo que no significa que ellas tengan la culpa de lo que les pasa, dijo. Puesto que sólo denuncian un 20 por ciento de las mujeres maltratadas, continuó, lo que hay que hacer es ayudarles a dar el paso de enfremntarse a sus parejas y denunciarlas.

FALLA LA APLICACIÓN

En esta misma línea se pronunció la presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María Pérez del Campo, que en su intervención en el acto a favor de Zapatero aseguró que ni la ley contra la violencia de género, ni la de igualdad, han fallado.

"Ha fallado", agregó, "su aplicación", obstaculizada por "quienes con sus hechos intentan impedir que la igualdad sea una realidad".

En el mismo acto participaron también, entre otros, la secretaria federal de Igualdad del PSOE, Maribel Montaño, y la secretaria de Estado para la Cooperación Internacional, Leire Pajín, quien subrayó que las mujeres deben ser las principales protagonistas de la lucha contra los abusos que se perpetran a ellas.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2008
F