MADRID

SOLEDAD MESTRE AFIRMA TRAS LAS MANIFESTACIONES DEL SÁBADO QUE "NO VAMOS A DIVIDIR LA CIUDAD POR IDEOLOGÍAS"

MADRID
SERVIMEDIA

La delegada del Gobierno en Madrid, Soledad Mestre, afirmó hoy, en referencia a los incidentes provocados el pasado sábado en el madrileño distrito de Vallecas por colectivos antisistema, que "no vamos a consentir que alguien de la ideología que sea crea que un barrio es suyo, no vamos a dividir la ciudad por ideologías".

El pasado sábado resultaron heridos seis policías y siete manifestantes durante los incidentes registrados en la zona de Puente de Vallecas cuando decenas de jóvenes de ultraizquierda intentaron alcanzar una manifestación convocada por fascistas del Movimiento Patriota Socialista (MPS).

Mestre señaló hoy en la presentación del balance de la seguridad en 2008 en la región de Madrid que "no es un error" haber autorizado las manifestaciones de Alianza Nacional y el Movimiento Patriota Socialista (MPS), al tratarse de dos partidos políticos de ideología fascista y ultraderechista.

Según Mestre, la comunicación en la que el Movimiento Patriota Socialista (MPS) solicitaba manifestarse no tenía rasgos xenófobos, racistas o violentos, por lo que no podía prohibirse.

Sin embargo, sí se decidió cambiar el recorrido de su manifestación, trasladándolo del Puente de Vallecas (como habían solicitado) al cruce de la Avenida de la Ciudad de Barcelona con la calle de Caridad, situado a un kilómetro del Puente de Vallecas.

Según Mestre, esta formación "hizo caso omiso" al cambio de recorrido impuesto por la Delegación del Gobierno y se situaron cerca del Puente de Vallecas, a pesar de lo cual, la Policía consiguió trasladarles cerca de la ubicación autorizada.

Posteriormente, el movimiento antisistema (cuyos cabecillas no se conocen oficialmente) comenzó a destrozar mobiliario urbano y la Policía no hizo cargas por la complejidad de las calles en las que se encontraban, pero hay 25 detenidos "que están a disposición judicial con cargos".

Asimismo, la Delegación prevé abrir un expediente sancionador al Movimiento Patriota Socialista por no cumplir con el recorrido impuesto por la Delegación del Gobierno y pueden recibir una multa de hasta 6.000 euros.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2009
L