Soledad Becerril elogia el éxito de España en la Muestra --------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular exigió hoy la actuación de la Intervención General del Estado, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda, para que elabore un inorme sobre las cuentas de la Expo de Sevilla.
Esta iniciativa está incluida en una serie de propuestas de fiscalización del gasto realizado por el Gobierno en la Expo, presentadas hoy en rueda de prensa en el Congreso por la diputada del PP y primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, Soledad Becerril.
El Partido Popular considera necesario también que el Tribunal de Cuentas concluya en breve su informe sobre la Muestra Universal y que el Ejecutivo remita al Congreso toda la informacón que el PP le reclama desde hace meses sobre las cuentas de la Expo.
Becerril centró la mayor parte de su comparecencia informativa en denunciar la "parcial y pobre" información que ha suministrado el Gobierno a la oposición sobre la evolución presupuestaria de la Expo.
Sin embargo, la dirigente del PP no escatimó palabras en sus elogios a los responsables de la Muestra y al "muy importante éxito técnico y organizativo" cosechado en estos seis meses.
"En opinión del PP", afirmó la diputadapopular, "ha sido una gran Exposición Universal y un gran espectáculo a lo largo de seis meses. Los visitantes lo han pasado muy bien. Ha sido una operación de imagen muy buena para España y Sevilla y en esta ciudad la satisfacción es general por la marcha de la Expo".
Acto seguido, Soledad Becerril entró en la crítica al Gobierno por la, a su juicio, falta de transparencia y claridad en la información facilitada sobre el coste y la gestión presupuetaria de la Expo.
"Todas las explicaciones que ns han dado sobre el presupuesto de la Expo parecen estar en chino y además llegan tarde", dijo la edil del PP, quien aseguró que el Ejecutivo está suministrando ahora a su grupo parlamentario datos financieros sobre la Muestra relativos a 1991.
A su entender, el Gobierno tiene que explicar cuál ha sido el presupuesto verdadero de la Expo, ya que el año pasado lo cifró en 183.000 millones de pesetas y días atrás, en 220.000 millones, sin incluir las inversiones realizadas en la Isla de la Cartuja (las uentas que hace el Ejecutivo sólo contemplan los gastos de espectáculo y las operaciones de funcionamiento de la Expo, dijo Becerril).
"La Expo no queda cerrada desde el punto de vista parlamentario", subrayó. La diputada del PP agregó que su grupo no baraja en estos momentos la posibilidad de que se hayan cometido irregularidades en la Expo. "Ahora sólo es el momento de que el Gobierno rinda cuentas", matizó.
Señaló que el Grupo Parlamentario Popular respaldará la petición realizada por IU y CDSante la Mesa del Congreso de los Diputados, para que se constituya una "comisión de estudio" en la Cámara Baja que analice las cuentas de la Expo.
Becerril afirmó que el Ministerio de Relaciones con las Cortes, responsable máximo de la Muestra, tiene que remitir inmediatamente al PP toda la documentación que ha solicitado en los últimos meses, relativa al coste de la obra civil realizada en el recinto de La Cartuja, los ingresos por entradas o el coste de los pabellones temáticos, entre otras cuestions.
JUEGOS Y EXPO
Sobre el futuro del recinto de la Expo y el proyecto Cartuja 93, exhortó al Gobierno a que permita la gestión de la iniciativa privada en este nuevo objetivo, ya que "no es el momento de que las Administraciones Públicas hagan desembolsos muy grandes".
Recalcó que para lograr el éxito de Cartuja 93 es primordial el acuerdo entre el Gobierno central, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla.
Preguntada por los motivos que llevan al PP a centrar sus esfuerzos fiscaizadores en la Expo y deja "de lado" la gestión de los Juegos Olímpicos, la diputada popular respondió: "Hay una clara diferencia en la gestión de ambos (eventos). La organización de los Juegos incluye diversas organizaciones y administraciones, y la Expo ha sido preparada por una sociedad estatal".
Durante la rueda de prensa, Soledad Becerril exaltó la labor realizada por los principales responsables de la Expo. Del ex comisario Manuel Olivencia, destacó su tarea de preparación de la Muestra, "pese aque el PSOE le persiguió desde el primer día hasta lograr que fuera destituido".
Del comisario Emilio Casinello comentó que ha sido "una persona conciliadora que ha hecho grandes esfuerzos" en favor de la Expo, y sobre el presidente de la Sociedad Estatal, Jacinto Pellón, dijo que aunque ha hecho posible una gran Exposición, "ha procurado acercar la Expo todo lo posible al PSOE".
El ministro de Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero, comparecerá mañana, jueves, ante la Comisión de Régimen d las Administraciones Públicas del Congreso para hacer balance de los resultados de la Expo.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 1992
JRN