Solé Tura dice que "no tienen las ideas claras" -----------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

"La huelga general de la Cultura celebraa ayer fue todo un éxito", señaló a Servimedia Juan Matute, secretario de Organización de la Unión de Actores (UA), "y el paro fue secundado por el cien por cien del sector".

Más de 600 teatros cerraron sus puertas y no ofrecieron las funciones diarias; todos los rodajes de que se tenía noticia que estaban en marcha, las grabaciones de programas de televisión y las sesiones de doblaje se suspendieron durante todo el día.

Según las mismas fuentes, técnicos, directores de cine y teatro, sindicatos,actores, artistas plásticos, bailarines y todos los sectores del mundo de la cultura se unieron a las movilizaciones que se realizaron en toda España.

Manifestaciones masivas se registraron en Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Málaga, Sevilla, Valladolid, Zaragoza, San Sebastián, Bilbao, Vitoria, Pamplona y en distintos puntos de Asturias y Galicia.

Los datos de la UA indican un seguimiento de 2.000 personas en Madrid, mientras que en Sevilla y en Vitoria fueron unas 500 y en Barcelona y Málga se concentraron unas 400 personas, respectivamente.

ENTREGA DEL MANIFIESTO

En toda España se entregaron los documentos del Manifiesto de la Cultura, en el que se exponen las reivindicaciones de todos los sectores en huelga, a las autoridades regionales y municipales y a todos los grupos parlamentarios.

Juan Matute aseguró a Servimedia que la Plataforma de la Cultura critica muy duramente la actitud del presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid, Joaquín Leguina, y del alcalde de la capita, José María Alvarez del Manzano, que no recibieron a las comisiones de la manifestación de ayer.

"Nos parece un desprecio bastante grande hacia las gentes de la cultura, a la que le están haciendo un flaco servicio estos dos señores desde sus respectivas administraciones. Sin embargo, no nos duelen prendas en decir que Solé Tura sí tuvo la delicadeza de recibirnos y de comportarse como un ministro de Cultura", indicó.

"NO SABEN COMO RESOLVERLO"

Por su parte, Jordi Solé Tura dijo hoy en la rued de prensa posterior al Consejo de Ministros que los colectivos que ayer secundaron la huelga "no tienen las ideas claras sobre cómo resolver los problemas que plantean".

Según Solé Tura, plantean problemas de fondo de la cultura y exhiben una plataforma de propuestas que es demasiado "genérica" como para ser abordada en negociación.

"Por ejemplo, en el tema del cine, es cierto que hay un predominio en nuestro país de cine norteamericano, pero esto ocurre en nuestro país y en todo el mundo", explcó, "y eso no se puede solucionar con medidas proteccionistas".

URGE CREAR UNA INDUSTRIA

En opinión del ministro de Cultura, es urgente que surja en España y en Europa una industria cinematográfica que genere una producción capaz de competir y que se avance en la coproducción.

Jordi Solé Tura aseguró hoy haber comentado esto mismo a los representantes de la Plataforma de la Cultura que fueron ayer a diálogar con él mientras los manifestantes coreaban consignas a la puerta de su ministerio.

"Yo les decía, y lo repito, que desde el punto de vista de las infraestructuras hay en estos momentos más posibilidades que nunca. Yo, como ministro de Cultura, he tenido un placer enorme en inaugurar teatros rehabilitados".

Por consiguiente, explicó, después de crear los teatros "hay que llenarlos" y eso sólo se hace con una combinación de iniciativa pública y privada; "no creo", añadió, "que sólo por la vía de la subvención se puedan solucionar los problemas del teatro".

(SERVIMEDIA)
13 Dic 1991
G