SOLE TURA AFIRMA QUE ESPAÑA "YA ES UN ESTADO FEDERAL, PERO CON UN PROBLEMA: QUE NO FUNCIONA COMO TAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El senador de la Entesa Catalana de Progrés y uno de los redactores de la Constitución española, Jordi Solé Tura, afirmó hoy que España ya es, por su estructura, un Estado federal de hecho y que cuando se debatió la Constitución ya se pensaba en ello, aunque en su articulado seobvió la expresión "federalismo" por sus connotaciones radicales.
El dirigente del PSC-PSOE hizo esta afirmación durante su intervención en la sesión plenaria del Senado que debatió una moción de CiU para que esta institución parlamentaria reconozca el derecho de uso de las lenguas cooficiales del Estado en todas sus sesiones.
Insinuó Solé Tura que el espíritu que movió en los años de la transición democrática a la mayor parte de los redactores de la Carta Magna, entre los que se encontraba, estaa impregnado del federalismo como fórmula de estructuración del Estado.
"No se habló entonces de federalismo", explicó el senador socialista, "porque (algunos partidos políticos) temían enormemente la aparición del fantasma del federalismo, pensando que estábamos todavía en la revolución cantonal de Cartagena de mediados del siglo pasado".
Apuntó que, entonces, el federalismo se vinculaba a expresiones más o menos radicales, "como los anarquistas y todo eso, puesto que hablar del federalismo era lgo así como hablar del diablo, y fue por eso que, frente a esa presión, optamos por no utilizar la palabra (federalismo)".
Sobre este particular, Solé Tura afirmó que "si uno sigue lo que es la estructura de nuestro Estado verá que hoy el Estado español, desde el punto de vista institucional, es un auténtico Estado federal con un problema: que no funciona como tal".
Enlazó el senador del PSC con el debate de la moción de CiU sobre el uso de las lenguas cooficiales para decir que esta misma cuestón "es una discusión sobre este gran problema, el de ser un Estado federal que no funciona como tal".
Concluyó diciendo que "estamos ante un Estado federal por su estructura, si cabe, mucho más descentralizado incluso que otros estados federales, pero que no funciona como tal. Y es un estado federal, además, diverso por su estructura, por sus historias y por sus lenguas".
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2000
L