Los soldados de la "Agrupación Málaga" seran relevados -------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Defensa aceptará seis meses más de presencia militar española en la antigua Yugoslavia, si se confirma que la ONU está dispuesta a financiar en parte las misión humanitaria, según informaron este mediodía a Servimedia fuentes del departamento que dirige Julián García Vargas.
Además,añadieron las mismas fuentes, llegado el caso, el personal de tropa y buena parte de los mandos que hoy conforman la "Agrupación Málaga", en total 940 efectivos al mando del teniente coronel Francisco Javier Zorzo, serán relevados por personal de refresco.
El diario "El País" publica hoy que Naciones Unidas ya ha aceptado financiar y que sólo falta que cuando el Consejo de Seguridad se reúna el día 31 de este mes para aprobar el nuevo mandato de los "cascos azules" en Bosnia, este órgano revise la cuatía de efctivos, características y duración de la misión, y condiciones de pago.
En un principio, la estancia de los soldados españoles (de los 450 iniciales a los 930 actuales) costaba mensualmente al Estado española 550 millones de pesetas, pero tanto el incremento de efectivos como la dispersión de campamentos en los que están alojados han disparado el presupuesto de la misión.
Actualmente, la "Agrupación Málaga" tiene su base de retaguardia en Divulje, junto al puerto croata de Split; su Plan Mayor en Medjougorie, a 150 kilómetros de distancia; y dos destacamentos en Drasevo y Jablanica, en el valle del Neretva.
Según las fuentes del Ministerio consultadas, siguen en pié las condiciones expuestas por el ministro Julián García Vargas para la continuidad de las tropas españolas en misión humanitaria en Bosnia: no más efectivos de los 940 ya implicados, designación clara de las misiones zonas del territorio bosnio donde llevarlas a cabo, y financiación por parte de la ONU.
En estas circnstancias, la negativa española a permanecer seis meses más sólo podría producirse si el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas pide más efectivos; hipótesis no descartada, puesto que el plan de paz "Vance-Owen" conlleva un incremento de los actuales 6.000 "cascos azules" hasta los 25.00 o 50.000, según diversas estimaciones.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 1993
G