SOLCHAGA: SERIA "UNA MEZQUINDAD" TRATAR DE EXCLUIR A GUERRA

VIGO
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Carlos Solchaga, opinó hoy en Vigo que el debate precongresual en el PSOE "no conlleva tensiones ideológicas, aunque unos digan que son más de izquierdas que otros", en el transcurso de una rueda de prensa en la que compareció junto al candidato socialista a la Xunta, Antolín Sánchez Presedo.

Solchaga dij que Alfonso Guerra "es uno de los militantes más importantes y significativos" del Partido Socialista y que a él le parecería "muy bien que siguiera teniendo una relevancia en el PSOE".

Agregó que el papel de Guerra debe ser el que "los tiempos y el respaldo le permitan" y que, aunque hayan discrepado en muchas ocasiones, considera que sería "una mezquindad tratar de excluirle o minimizarle".

El ex ministro de Economia opinó que en el próximo congreso socialista habrá una lista de consenso, que riunfará el ánimo integrador y no se producirán cambios profundos.

Solchaga opinó que los cambios bruscos no son deseables. "Hay que tener en cuenta el pasado del partido y no se puede hacer tabla rasa", dijo.

El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso manifestó que nunca se ha sentido líder de ninguna tendencia en el partido, aunque siempre se consideró libre para hablar.

EVOLUCION IDEOLOGICA DEL PSOE

Reflexionó además sobre la evolución ideológica del PSOE, que consideró muy pronuncada frente al franquismo, para evolucionar luego hasta la socialdemocracia, tras el abandono del marxismo, todo ello como reflejo de adaptación a la realidad social.

"Ahora estamos en una línea más de acción que de pensamientos", dijo, y añadió que la socialdemocracia del PSOE debe entenderse como una revisión del Estado del bienestar.

El dirigente socialista se pronunció por una intervención estatal moderada, al apuntar que "el crecimiento del Estado frente a la sociedad civil y frente al mercad podría producir un retroceso moral de la sociedad que la lleve a renunciar a la solidaridad".

Sobre las declaraciones en materia de urbanismo que le llevaron a ser blanco de las críticas del ministro de Obras Públicas, José Borrell, que le achacó "delirio ultraliberal", Solchaga manifestó que fue víctima de una "intoxicación perpetrada a través de medios de comunicación", y añadió que su pensamiento sobre este tema está escrito en un artículo que publicó ayer "El País".

Solchaga manifestó que lafórmula de cesión del 15 por ciento del IRPF es buena y no gravosa para el Estado. También estimó razonable que los que más esfuerzo fiscal hacen visualicen luego resultados en forma de infraestructuras. El ex ministro de Economía se mostró sin embargo en contra de repartir el IVA con las comunidades autónomas.

CAMPAÑA GALLEGA

Sobre la campaña electoral gallega, Solchaga dijo tener muy buena impresión y estimó que el crecimiento del nacionalismo radical que demuestran las encuestas es "un globo que e va a deshinchar". A su juicio, el PSOE gallego va a ser llamado a usar el poder como "palanca del cambio social".

Solchaga defendió las listas del PSOE gallego, en las que hay independientes y pocos "guerristas", apuntando que "no son ni mezquinas ni cerradas, sino abiertas y de acuerdo con los cambios sociales".

También tachó de "dudosamente democráticas" las declaraciones de Francisco Vázquez, alcalde de La Coruña, presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias y destacado "gerrista", quien reclamó más atención para los coruñeses por el hecho de que paguen el 23 por ciento de los impuestos recaudados en Galicia, a pesar de ser sólo el 9 por ciento de los gallegos.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 1993
L