SOLCHAGA Y ROCA COINCIDEN EN RESALTAR LA BUENA SALUD DEL PACTO PSOE-CIU

- Roca: "Sería muy difícil plantear una política económica válida para España y no para Cataluña"

- Solchaga laba lo "armónicamente" que se ha hecho la integración y niega problemas con el idioma catalán

MADRID
SERVIMEDIA

Los portavoces de los Grupos Socialista y de CIU en el Congreso de los Diputados, Carlos Solchaga y Miquel Roca, coincidieron hoy en resaltar la buena salud del pacto parlamentario entre ambas formaciones políticas.

En el transcurso del almuerzo-presentación del libro "Cataluña en el horizonte. 2010", Roca afirmó que el dialogo "sólo puede ser fluido, con voluntad de que ea constructivo. Más descripciones no querría dar".

Solchaga fue un paso más allá al afirmar que han sido francas en los diez primeros meses de legislatura transcurridos y que han contribuido a dar estabilidad en un momento de gran crispación social.

"Esto tiene unas perspectivas muy buenas", añadió, "y voy a hacer una manifestación política para que no quepa duda: estoy trabajando y trabajaré con el acuerdo de mi partido y de mi Gobierno, para que sean óptimas (las relaciones con CiU)", añadió Slchaga en clara referencia a su rumoreada dimisión.

Respecto a la prospectiva del libro, tanto Solchaga como Roca pronosticaron que Cataluña será "motor de Europa" en el siglo XXI. El portavoz de CiU destacó que el libro se presente en Madrid y dijo que esto tiene una triple significación: la obra habla de problemas que "son comunes con el resto de España y que representan un posicionarse de cómo Cataluña quiere participar desde España en la construcción del proyecto europeo".

Según Roca, "sería uy difícil plantearnos hoy una política económica válida para el futuro de España que no fuera una política válida desde la perspectiva de Cataluña (...) Porque creo que en este momento lo que Europa nos está planteando al conjunto de los ciudadanos españoles es una aceptación de la competitividad como marco de referencia durante muchísimos años".

PERMANENTE "VENTILACION"

El nacionalismo catalán, dijo Roca, ha aceptado dos ideas básicas: la identidad que defiende el nacionalismo tiene que estar en ua permanente "ventilación", para no ensimismarse y abrirse permanentemente al exterior, y aceptar también que la diversidad es lo que refuerza la unidad (del Estado)

Por otro lado, Roca afirmó que el GATT es "la respuesta actualizada a la petición del 0,7% del PIB" para los países del Tercer Mundo, que piden las organizaciones sociales. En su opinión, el GATT ofrece a esos países un mercado mundial "mucho más competitivo para sus condiciones (salarios bajos)".

Carlos Solchaga, por su parte, compaó la integración (`melting pot') entre diferentes razas y culturas de emigrantes en los EEUU con la situación en España. Esto le llevó a afirmar que "quizá en España no hemos sabido valorar lo que ha sido el `melting pot' catalán (con la emigración de otras parte de España)".

El portavoz socialista alabó lo "armónicamente" que se ha hecho la integración en Cataluña y "como hoy existe un nivel de entendimiento del catalán (idioma) del 92%, que sigue creciendo respecto de las décadas anteriores, cómo ho hasta el 68% de las personas son capaces de escribir y de expresarse bien en catalán, cómo, de alguna manera, Cataluña, que, a veces es tan mal interpretada desde otras regiones de España, sin embargo ha sido esa receptora de inmigrantes capaz de desarrollar armónicamente lo que Cataluña es hoy, sin que hayan existido dificultades importantes".

(SERVIMEDIA)
27 Abr 1994
G