SOLCHAGA: "MI RAZON DE VIVIR ES LA POLITICA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía, Carlos Solchaga, confiesa en una entrevista que hoy publica el diario "La Vanguardia" que "la única actividad que es mi razón de vivir es la política. A ella me he dedicado desde que tenía 18 años y voy a cumplir mañana viernes 49".
Esta afirmación la realizó tras ser preguntado si en el futuro seguirá en política o volverá a la empresa pública o privada. Se siente realizado como político y está dispuesto a ejercer las responsabilidades que su patido le encargue sin que tengan que ser del área económica, tanto si el Partido Socialista gana como si no. "No me preocupa pasar a la oposición, sino el hecho de no tener nada que hacer".
Ante la previsible falta de una formación con mayoría absoluta tras las elecciones del 6-J, Solchaga dice: "Tengo la impresión de que una vez más los políticos estaremos a la altura de las circunstancias y nos apañaremos para asegurar la gobernabilidad. Habrá que hacer más esfuerzos que con la mayoría absoluta. Perova a afectar más a la forma que al fondo".
El ministro considera que hay que entenderse con los sindicatos. "Yo creo que es un error enfrentarse con los sindicatos", asegura. Pero si no es posible llegar a acuerdos con ellos, "en ese caso tiene que haber un partido con un programa y unas ideas. Nosotros hemos demostrado que lo podemos hacer".
Preguntado si un partido de centro-derecha está más libre de hipotecas con las centrales sindicales que los socialistas y puede, por tanto, afrontar un ajuse con más realismo y sin tensiones internas, Carlos Solchaga señala que cuando el PSOE ha promovido un pacto con las centrales, "la verdad es que el PP no nos ha reprochado nunca las concesiones que hacíamos incrementando el gasto. Al revés".
GASTO DISPARADO
"Lo cierto es que en las autonomías donde gobiernan (el PP) han disparado el gasto corriente y el déficit público se compara mal con la media", expone Solchaga. "Me preocupa que esa derecha que da un discurso sobre la necesidad de recortar la Adinistración, que dicen que van a ser gestores más austeros y políticos más independientes del condicionamiento sindical, después hagan lo contrario".
En el hipotético caso, "que no me gustaría", de que gane el PP, su sustituto al frente de la cartera de Economía "dicen que será Cristóbal Montoro", responde Carlos Solchaga a una cuestión sobre su posible sucesor.
Montoro, señala el ministro, "era el director del servicio de estudios de la CEOE, y creo que dejaría la política económica en manos de a burocracia del presidente de la patronal, que es la peor representación de los empresarios".
Sobre si Miquel Roca, de CiU, puede ser un buen ministro de Economía, Solchaga dice: "Creo que la visión que tiene de la economía sólo sobrepasa ligeramente a la de los asesores fiscales en Cataluña".
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1993
A