SOLCHAGA: NAVARRA Y EUSKADI EQUIPARARAN LOS TIPOS IMPOSITIVOS SOBRE ACTOS JURIDICOS DOCUMENTADOS CON EL RESTO DE ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Econoía, Carlos Solchaga, dijo anoche durante un debate coloquio celebrado en el Club de Opinión 2000, de la capital aragonesa, que las comunidades de Navarra y Euskadi modificarán en breve plazo los tipos impositivos sobre actos jurídicos documentados, para equipararlos con los que se aplican en el resto de España.
En la actualidad los actos jurídicos ante notario que se celebran en Navarra y Euskadi están sometidos a un tipo impositivo del 0,1 por ciento, es decir, cinco veces menos que el tipo existenteen el resto de las comunidades españolas.
Esta situación había hecho que todos los documentos notariales de gran envergadura económica se hicieran en dichas comunidades, lo que suponía un grave perjuicio económico para el resto de comunidades autónomas.
Esta situación afectaba especialmente a las comunidades de La Rioja y Aragón, que, debido a su proximidad, sufrían la fuga de todo tipo de operaciones, incluso las de muy pequeña cuantía.
La semana pasada el Gobierno central aprobó un decretopara combatir esta trampa legal, en el que se obliga a que las escrituras notariales se efectúen en el lugar donde se encuentre el bien objeto o en el lugar de residencia de los contratantes.
El ministro admitió en sus declaraciones que esta es una situación discriminatoria y aclaró que el reciente decreto es una medida restrictiva temporal, "puesto que puedo afirmar que, con toda seguridad y en un plazo muy breve, la comunidad de Navarra regularizará la situación elevando su tipo en línea con el rest de España, y en el País Vasco también se hará la reforma próximamente".
En cuanto a la situación económica general, Solchaga dijo que está "absolutamente persuadido de que habrá un descenso muy grande de los tipos de interés en los próximos meses, no sólo en España, sino en toda Europa", y reiteró la necesidad de que se contenga la inflación como condición previa para entrar en un período de crecimiento sostenido.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1993
L