"SOLCHAGA ES EL UNICO TRABAJADOR VERDADERAMENTE FIJO DE ESTE PAIS", SEGUN ANTONIO GUTIERREZ

GRANADA
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, dijo hoy en Granada que "Solchaga es el único trabajador verdaderamente fijo de este país y es su presencia en el Gobierno la que ha provocado la precariedad laboral actual que ahora pretende aumentar".

Gutiérrez contestó así al Ministro de Economía y Hacienda quien ayer, miércoles, culpaba a lo trabajadores fijos de la situación económica actual.

Además, el secretario de Comisiones aseguró que "la permanencia inamovible" de Carlos Solchaga al mando de la economía nacional es la que ha provocado en nuestro país "el nivel de recesión más alto de la Comunidad".

Antonio Gutiérrez, que participó hoy en Granada en una asamblea de delegados sindicales, no quiso pedir la dimisión de Solchaga "porque eso supondría una reafirmación inmediata por parte de Felipe González". En cambio, reclamó del inistro una "reconsideración de su política económica".

El responsable del sindicato manifestó, con respecto a la intención del Gobierno de flexibilizar los despidos colectivos de las empresas, que ello pondrá en evidencia "las contradicciones existentes entre la dirección del PSOE -Guerra calificó las afirmaciones de Pedro Pérez como opiniones personales- y la política de un Gobierno, que está demostrando imponer progresivamente políticas regresivas".

El secretario general de Comisiones Obreras nunció que la central lanzará, conjuntamente con todas las fuerzas sindicales españolas, "una seria advertencia al Gobierno sobre la flexibilización del despido colectivo, disuadiéndole de llevar a la práctica esta medida". Si el Ejecutivo socialista persistiese en hacer realidad esa práctica, el dirigente sindical no descarta "responder con contundencia".

Gutiérrez quiso responsabilizar al Gobierno de su política económica y afirmó que "no existe ninguna normativa comunitaria que obligue a practicar a politica que se lleva a cabo".

El secretario general de CCOO recordó al respecto que la Comunidad Europea "deja un amplio margen de actuación a cada Administración".

(SERVIMEDIA)
19 Nov 1992
C