SOLCHAGA DICE QUE EL PP AIREA PROBLEMAS EN EL CENSO SOLO CUANDO "BARRUNTA" QUE LAS ELECCIONES ESTAN PROXIMAS

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía, Carlos Solchaga, negó hoy que existan problemas graves en la elaboración del censo y acusó al PP de airear este tema únicamente cada vez que "barrunta" que hay elecciones en los meses próximos.

Solchag hizo estas afirmaciones ante el Pleno del Congreso de los Diputados, en respuesta a una pregunta del diputado conservador Javier Arenas sobre las causas que han ocasionado 1.800.000 "desaparecidos" del censo.

Según el ministro, el censo es algo "vivo" y los ciudadanos están contínuamente cambiando de domicilio, caso de las 400.000 personas quecada año se casan en España; por eso, se producen errores técnicos "que se subsanan con los períodos de ampliación (agosto y septiembre), que para eso están". Esto no significa, añadió, que este año haya más problemas que en los anteriores, porque, sino, sería inexplicable que el total de españoles censados en 1992, 31 millones, sea de unos cientos de miles más que en 1991. "Si es cierto lo que ustedes dice", replicó al diputado Arenas, "el censo de este año debería disminuir en 1.800.000 personas y no es así".

Carlos Solchaga acusó al PP de actuar en connivencia con "determinado medio de comunicación que es accionista de Antena-3", en referencia al diaro ABC, para intentar transmitir a la opiión pública la sensación de que algunos resultados electorales no son del todo limpios.

ARENAS: "MONUMENTO A LA CHAPUZA"

Por su parte, Javier Arenas calificó de "monumento a la chapuza" la elaboración del censo de este año y pidió, como ya hizo días atrás, que el censo dependa de la Junta Electoral Central y no del Instituto Nacional de Estadística (INE), para evitar posibles manipulaciones políticas.

El portavoz de Izquierda Unida, José Luis Núñez, denunió la existencia de 8.000 "desaparecidos" del censo en la localidad madrileña de Getafe, y puso el caso concreto de la diputada Cristina Almeida, que ha sido dada de baja.

Solchaga advirtió que no se puede decir que quien ha sido dado de baja es un "desaparecido" del censo y acusó a Núñez de utilizar "frívolamente" el caso de Cristina Almeida.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 1992
G