SOLCHAGA, CONVECIDO DE QUE LOS CIUDADANOS NO CASTIGARAN AL PSOE EN LAS ELECCIONES POR LA REFORMA LABORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, Carlos Solchaga, se declaró esta tarde convencido de que los ciudadanos no pasarán factura al PSOE en las próximas elecciones europeas y andaluzas de junio por la reforma del mercado laboral, aprobada por el Gobierno.
"Cuando las cosas se explican bien y se hacen con fundamento, aun cuando puedan tener costes de poplaridad y problemas de comprensión, no acaban produciendo réditos negativos en términos de costes electorales y políticos", afirmó Solchaga.
El dirigente socialista admitió que la reforma laboral puede estar creando "incertidumbre" entre los ciudadanos, pero aseguró que el Gobierno no ha aprobado estas medidas "irresponsablemente" y de forma ajena a lo que hacen en este terreno otros países de nuestro entorno, como Italia.
En una rueda de prensa anterior a una conferencia sobre el Libro Blanco de empleo de Jacques Delors, Solchaga expresó su convencimiento de que en el PSOE hay plena coincidencia sobre la necesidad de la reforma laboral, y restó importancia a las ausencias de dirigentes socialistas que se registró días atrás en el Congreso, durante la votación de la reforma laboral.
Solchaga calificó de "sesgado y desafortunado" el artículo publicado en el diario estadounidense 'The Wall Street Journal' que mencionaba la falta de confianza de los inversores extranjeros por la mala situación d la economía española. "Las citas de autoridad que se hacen en ese artículo son bastante poco afortunadas", indicó Solchaga.
Solchaga calificó de "puro invento" la información publicada por el diario 'El Mundo', en la que se daba cuenta de sus palabras de la víspera en Valladolid sobre el futuro en el PSOE del secretario de Organización, José María Benegas.
El portavoz socialista en el Congreso pronunció la conferencia en un hotel madrileño sobre el Libro Blanco de Delors, junto al presidente de a delegación del PSOE en el Parlamento Europeo, Fernanado Morán, y el secretario general de la Federación Socialista Madrileña, Teófilo Serrano.
Al comienzo de la conferencia, varios afectados por la crisis de la PSV profirieron gritos contra Solchaga y fueron desalojados inmediatamente de la sala por las fuerzas de seguridad.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 1994
J