SOLCHAGA CALIFICA DE "INQUIETANTE Y PELIGROSA" LA PROPUESTA DE INCOMPATIBILIDAD ABSOLUTA PARA LOS PARLAMENTARIOS

- Cree que esta medida desconectaría a los diputados con la sociedad y provocaría una burocratización

- Hasta septiembre no se conocerá el nombre del nuevo secretario del grupo socialsta

- Arremete contra los dirigentes socialistas que pidieron la dimisión de Mohedano sin tener toda la información sobre el caso

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Carlos Solchaga, calificó hoy de "inquietante y peligrosa" la propuesta de los socialistas de Castilla-La Mancha de implantar un régimen de incompatibilidad absoluta entre el cargo de diputado y senador y el ejercicio de cualquier otra actividad privada.

Solchaga advirtió del resgo que supondría esta medida, porque, a su juicio, produciría una cierta desconexión entre los parlamentarios y la sociedad, así como una burocratización y unas restricciones económicas excesivas, que llevarían a una selección inadecuada de los potenciales ocupantes de los escaños.

En su opinión, el Parlamento español posee uno de los sistemas de incompatibilidades más estrictos de Europa y existen mecanismos suficientes de control, por lo que "parecería excesivo" hacer un filtro adicional más.

El portavoz socialista dejó claro que tendría muchas dificultades para suscribir la tesis defendida por el PSOE de Castilla-La Mancha, "teniendo en cuenta que partimos de una situación de incompatibilidades muy exigente", indicó.

Admitió que una elasticidad excesiva a la hora de juzgar los comportamientos de los hombres públicos es una de las cosas más graves que le puede ocurrir a una sociedad, "pero no me parece que sea un riesgo pequeño que se imponga la visión purificadora de los celotes, según lacual todo el mundo tiene que ser absoluta y contrastadamente puro para poder ocupar cualquier puesto".

Solchaga hizo estas declaraciones en una rueda de prensa ofrecida al término del pleno extraordinario del Congreso, para explicar lo tratado en la reunión del grupo parlamentario socialista, en la que el diputado José María Mohedano explicó a sus compañeros las razones que le han llevado a presentar la renuncia a su cargo de secretario general del grupo.

RELACIONES IRREPROCHABLES

Mohedano, segn la versión del portavoz socialista, subrayó que sus relaciones con el constructor Gómez-Pinto fueron "irreprochables" y que jamás utilizó su condición de diputado socialista para conseguir objetivos concretos.

Tras la exposición del abogado, hubo un turno de intervenciones en las que los parlamentarios agradecieron la actitud "desprendida y generosa" de Mohedano, al tiempo que le expresaron su solidaridad.

Solchaga anunció que hasta el mes de septiembre, cuando el Parlamento reanude su activida, habrá tiempo suficiente para designar al sustituto de Mohedano, decisión que corresponderá al grupo parlamentario, aunque la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE tiene la potestad de proponer alguna candidatura.

Respaldó la actitud de Mohedano de no renunciar a su acta de diputado, al tiempo que arremetió contra algunos dirigentes del partido que durante los últimos días han criticado abiertamente el comportamiento del hasta ahora secretario general del grupo parlamentario.

OPINIONES RESPONSABLES Tras hacer hincapié en que respeta las opiniones que emitan sus compañeros, puso de relieve que éstas deben ser hechas con total responsabilidad.

"Es deseable", matizó, "que cuando se habla de un compañero del partido, antes de pronunciarse, uno disponga de toda la información posible. No sé si en todos los casos quienes se han pronunciado sobre la conveniencia de que Mohedano dejara el cargo tenían esa información a su disposición. Sé, desde luego, que no la han solicitado del interesado ni de quin les habla".

Asimismo, negó que el "caso Mohedano" haya sido utilizado con el fin de atacar a su persona, "porque jamás he tenido la tentación", dijo, "de caer en teorías conspiratorias", y dijo que en la reunión del grupo Mohedano no hizo referencias a Juan Pedro Hernández Moltó.

En otro momento de la conferencia informativa, Solchaga explicó que la situación en el partido socialista es cualitativamente distinta a la de hace algún tiempo, "ya que determinados aspectos políticos pueden aconsejarahora tomar decisiones políticas, dejando al margen el reconocimiento o no de culpabilidades, que sólo los tribunales pueden acotar".

(SERVIMEDIA)
22 Jul 1993
M