SOLCHAGA ATRIBUYE AL BANCO DE ESPAÑA EL MERITO DE LA BAJADA DE LA INFLACION LOS TIPOS

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El ex ministro de Economía y Hacienda Carlos Solchaga atribuyó hoy al Banco de España el mérito de la bajada de la inflación y de los tipos de interés, algo que, según dijo, ha sido posible gracias a la política monetaria aplicada durante los dos últimos años por la entidad emisora.

Solchaga explicó que "el trabajo de una política monetaria a la que contribuyó el anterior gobierno, pero que ha sido sobre todo responsabilidad del Banco de Españ en los últimos dos años, se está notando en la tasa de la inflación, la cual, a su vez, permite la reducción de los tipos de interés".

Tras participar en las XI Jornadas de Tesorería y Mercado de Capitales que se celebran en Palma de Mallorca, Solchaga declaró que "no ha habido cambios sustanciales en la orientación de la política económica del actual gobierno", y se mostró optimista en cuanto al cumplimiento de los objetivos de Maastrich, si bien indicó que el principal problema estriba en reducir e déficit público.

A este respecto, se mostró preocupado por el cumplimiento de la previsión de ingresos de los Presupuestos del Estado y recomendó al Ejecutivo de José María Aznar que haga un recorte del gasto público. "La gran prueba de fuego será la ejecución de los presupuestos y el avance en las reformas estructurales", señaló el ex ministro y añadió que "el Gobierno es inédito en ambos sentidos, así es que habrá que darle algún tiempo".

En cuanto a su posible comparecencia ante la comisión qe estudia la amnistía fiscal supuestamente concedida por el anterior gobierno para 600 expedientes tributarios, Solchaga dijo que está muy tranquilo y convencido de que "se demostrará que éste es uno más de los globos sonda lanzados por el Gobierno, que ejerce la oposición de la oposición".

Solchaga se mostró satisfecho por el acercamiento de posturas entre sindicatos y patronal en la reforma laboral y eludió polemizar sobre el posible cambio de actitud de los agentes sociales con el nuevo Gobierno. "ería mezquino comparar la situación actual con la que había cuando yo era ministro", indicó, ya que "es lógico que los sindicatos reorienten su estrategia porque el país también ha cambiado".

(SERVIMEDIA)
14 Mar 1997
C