SOLCHAGA ASEGURA A LOS DIPUTADOS SOCIALISTAS QUE HABRA UN APOYO PERMANENTE DE CIU Y PNV DURANTE LA LEGISLATURA

- Asegura que nadie protestó por la ausencia de `guerristas' en la delegación socialista, "ni tendría por qué", ya que participa Benegas

- Aleccionó a los diputados para una coordinación "mucho más ágil y flexible" con el Gobierno, tras la pérdida de la mayoría absoluta

- Advierte a los futuros ministros que ahora tendrán que tener más encuenta el peso del trámite parlamentario en las negociaciones

- Guerra y Benegas no asistieron a la primera reunión del Grupo Socialista

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Socialista, Carlos Solchaga, aseguró hoy a los diputados y senadores socialistas que CiU y el PNv prestarán al PSOe un apoyo parlamentario permanente durante la legislatura,. según aseguraron a Servimedia varios de los asistentes a la reunión que esta tarde celebró el Grupo Socialista.

Solchaga reunión durnte tres horas a los parlamentarios para explicarles el contenido de las negociaciones que está llevando el PSOE con PNV y CiU, les confirmó el voto favorable de estas dos formaciones, mañana, en la sesión de investidura de Felipe González, y les aleccionó sobre la necesidad de una coordinación "mucho más ágil y flexible" con el Gobierno que cuando había mayoría absoluta.

Este último aspecto centró gran parte de las casi tres horas de reunión, ya que, según explicó Solchaga, esa mejor coordinación redndará en que "algunas iniciativas que pudieramos nosotros (los parlamentarios) estimar inconvenientes o no deseables, puedan a travéz de la búsqueda de apoyos, o permanente o puntuales, en otros grupos, ser evitadas cuando fueran pasadas a votación".

Además, Solchaga debatió con los parlamentarios la conveniencia o no de ceder alguna presidencia de la 20 comisiones de control parlamentario al PP o Izquierda Unida, produciendose, según ha podido saber Servimedia, una mayoría de intervenciones contrariaa ceder más poder después de haber perdido ya la mayoría absoluta en la Mesa de Congreso y Senado.

De parte del Gobierno, recordó, los futuros ministros deberán tener en cuenta la coordinación con el Grupo Socialista como una variable "importante" y que "aunque antes tenía importancia menor porque, garantizada la mayoría absoluta, eso era algo que te preocupaba menos".

"Ahora es evidente que, cuando un ministro quiera asegurar que su proyecto de ley va bien y no se encuentra con incidencias o conproblemas, va a poner también el asesoramiento de sus medios en contacto no sólocon nuestro grupo sino con los de la oposición, que pueden pedir aclaraciones a la hora de establecer sus enmiendas", explicó.

NO ESTUVIERON GUERRA NI BENEGAS

A la reunión de esta tarde no asistieron Alfonso Guerra, José María Benegas y Narcis Serra, entre otros, aunque en la rueda de prensa posterior a la reunión del Grupo Socialista, Solchaga restó importancia a este hecho.

El portavoz dijo que no le ha llamado laatención esas ausencias, porque es el caso normal, ya que sólo en situaciones "excepcionales", como la constitución del grupo parlamentario, el pasado 28 de junio, acuden; "de manera que no es ningún rasgo relevante o significativo", añadió.

Respecto a la cesión de presidencias al PP o IU, Solchaga que la decisión final "nunca" estará condicionada que voten mañana afirmativamente a la investidura de Felipe González. Además, dijo, en la reunión de hoy no se ha decidido cuantas de las 20 presidencias decomisiones de control parlamentario se cederán, sino del principio, que puede tener "perfecto sentido", advirtió, de por qué cederlas.

No obstante, Solchaga lanzó una andanada al PP al asegurar que no sabe cuantas concesiones está dispuesto a hacer el PP en contrapartida, "a juzgar por las pocas que estaban dispuestos a hacer en la composición de las Mesas de las Cámaras".

Por otro lado, negó que hubiera habido quejas de los `guerristas' por el hecho de que no hay ningún representante suyo en la elegación socialista que negocia con CiU y el PNV; "ni podría haberla", matizó el portavoz, ya que, en la misma, además de él y los ministros José Borrell y Juan Manuel Eguiagaray, está presente el secretario de Organización del PSOE, José María Benegas, "que es una representación clara del partido".

Solchaga reveló que en la decena de intervenciones de diputados "no ha habido discusión" sobre la conveniencia de implicar al PNV en un gobierno de coalición con la oferta del Ministerio de Industria.

"No he encontrado, para decirlo con toda franqueza, reticencias por parte de ninguno de los intervinientes en la reunión del grupo respecto de esa oferta. Ninguan reticencia. Esa es la verdad", concluyó.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 1993
G