SOLCHAGA ANIMA A LOS ESPAÑOLES A QUE PRESIONEN A LOS BANCOS PARA QUE REBAJEN EL INTERES DE LOS CREDITOS

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El Ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, afirmó hoy en Zaragoza que los españoles deben presionar a las caja de ahorro y bancos para que reflejen en sus préstamos hipotecarios y de consumo las rebajas del tipo de interés que se han producido en el mercado interbancario.

Solchaga dijo que "no se excusen, a veces los bancos compiten entre ellos mismos, como lo hizo el Santander al iniciar la bajada de los tipos. Ahora tienen que seguir compitiendo y transmitir las bajas del mercado interbancario".

Respecto a las dificultades que ponen los directores de los bancos para renegociar los tipos de interés de péstamos ya concedidos, Carlos Solchaga manifestó que "los españoles traten a sus banqueros como los banqueros les tratan a ellos".

El ministro reiteró que no existen fundamentos para una nueva devaluación y que se cerrará el año con un tipo de inflación en torno al 4 ó 4,5%, que aunque es algo superior a lo deseable y esperado "sigue siendo uno de los tipo de inflación históricamente más bajo de nuestro país".

Referente al Banco Público de Euskadi, el ministro dijo que "aunque el Parlamento vascoapruebe la creación de un banco público, ese acuerdo no podrá llevarse a la práctica si no es aprobado por el Ministerio de Economía y Hacienda". Además, añadió que el coeficiente de caja de las Cajas Vascas deberá seguir siendo depositado en el Banco de España. "La Constitución es totalmente clara en este sentido", afirmó el ministro.

Respecto a la posibilidad de que haya una próxima recuperación económica, Solchaga señaló que "hemos pasado ya el peor período de la crisis. La reciente devaluación y e abaratamiento del dinero deberían hacer que la economía se recupere, aunque tardará en notarse en el empleo, porque las empresas tardan en reaccionar a una recuperación económica".

En referencia a la posibilidad de que se produzca una nueva bajada de los tipos de interés, Solchaga señaló que sería lo normal, tanto en España como en Europa. Pero añadió que tan importante como la bajada del dinero sería que "se recupere el ánimo inversor de las empresas". El ministro citó a Keyness diciendo que "por baos que sean los tipos no basta, es como llevar un caballo al abrevadero y obligarle a beber".

Finalmente, Carlos Solchaga reiteró que la cesión del 15% del IRPF a las comunidades autónomas sólo podrá hacerse si existe un respaldo casi unánime por parte de las comunidades, debe hacese "por consenso y no por imposición", afirmó el ministro.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1993
J