SOLCHAGA AFIRMA QUE ESPAÑA OBTENDRA CASI 700.000 MILLONES DEL FONDO DE COHESION

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno espera obtener el 50 por ciento del Fondo de Cohesión de la CE, que cuenta con un presupuesto de 1,39 billones de pesetas para el quinquenio 1993-1997, según dijo hoy en el Senado el ministro de Economía, Carlos Solchaga.

El ministro dijo que ese es la parte que España podrí llevarse del fondo, de acuerdo con los criterios de superficie, población y PIB "per capita" que serán utilizados para hacer el reparto con los otros tres beneficiarios: Portugal, Irlanda y Grecia.

No obstante, esta previsión supone una reducción sobre las expectativas manejadas por el propio ministro en una anterior comparecencia ante la Comisión Mixta Congreso-Senado, el pasado 20 de mayo, cuando estimó que la cuota española podría ascender al 60 por cien.

Solchaga expresó su confianza en que os dineros del fondo, que se financiarán sólo proyectos medioambientales y de transportes, puedan ser canalizados también hacia el Plan Hidrológico Nacional, como parte de los primeros.

En 1993, el Gobierno ha presupuestado inicialmente una partida de 30.000 millones de pesetas procedente del Fondo de Cohesión, pero Solchaga señaló que confía en que esa cantidad sea finalmente superior. La escasa cuantía del 93 obedece a que el fondo no comenzará funcionar hasta bien entrado el año.

NO ES "PEDIGUEÑIMO"

Por otra parte, Solchaga advirtió que los españoles no deben esperar que la convergencia con Europa venga de los recursos aportados por este fondo, aunque sí impedirá que llegue a hacerse realidad el "disparate" de que España se convierta en un contribuyente neto de la CE.

A su juicio, formar parte del grupo de países del Fondo de Cohesión no equivale a practicar el "pedigüeñismo" ni tiene nada que ver con la Europa de dos velocidades, sino que refleja la realidad de que en la CE hay países ms ricos y más pobres.

A este respecto, recordó que Irlanda y Grecia se benefician ahora mucho más que España de su pertenencia a la CE, ya que obtienen unas transferencias que suponen el 5,76 y el 4,59 por cien de sus respectivos PIB.

Solchaga recalcó que el Gobierno no tiene prevista una determinada distribución por comunidades autónomas de lo que obtenga del Fondo de Cohesión, ya que los proyectos a los que va dirigido no tienen carácter regional.

También explicó que los proyectos aprobado por el Fondo de Cohesión serán financiados por la CE entre un 85 y un 90 por ciento, mientras que el resto correrá a cargo de los países beneficiarios.

El ministro se mostró convencido de que las posiciones de los países que son partidiarios de reducir el presupuesto del fondo no prosperarán y que el dinero fijado se mantendrá.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 1992
M