SOLCHAGA AFIRMA QUE DAR DEMASIADAS GARANTIAS LABORALES IMPIDE LA CREACION DE EMPLEO

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El presidente del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, Carlos Solchaga, manifestó anoche en Pamplon que "un sistema rígido de garantías a los trabajadores muchas veces impide acceder a un puesto de trabajo".

El ex ministro de Economía y Hacienda, que pronunció una conferencia dentro del ciclo Foro XXI, defendió la reforma laboral impulsada por el Gobierno de Felipe González y evitó pronunciarse sobre la huelga general del pasado 27 de enero.

Solchaga destacó la importancia de dotar de flexibilidad al mercado de trabajo y señaló que el crecimiento en general y la creación de nuevos empleos no vn a la par "por la rigidez en las instituciones del mercado de trabajo y por los grandes cambios sociales producidos".

Insistió en la necesidad de contar con unas instituciones flexibles y afirmó que "las rigideces para ajustar plantillas en los convenios y las dificultades en la relación trabajo capital han motivado al empresariado a invertir en tecnología ahorrativas en mano de obra e intensivas en capital".

Asimismo, abogó por acabar con el monopolio del Inem en la contratación y defendió los ontratos de aprendizaje y los de tiempo parcial, de los que aseguró que benefician sobre todo a las mujeres y a los jóvenes, porque, a su juicio, pueden compatibilizar el trabajo con la dedicación a la familia y a los estudios.

Solchaga justificó la implantación del contrato de aprendizaje al explicar que a los jóvenes que siguen sin formación y sin trabajo, "sólo se les puede emplear con salarios más bajos que el mínimo interprofesional, porque, aún con éste, los empresarios encuentran personas más peparadas".

(SERVIMEDIA)
18 Feb 1994
C