SOLCHAGA ADMITE QUE VIAJO GRATIS CON TRASMEDITERRANEA, PERO ALEGA QUE OTROS POLITICOS Y PERIODISTAS TAMPOCO PAGARON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Socialista, Carlos Solchaga, confirmó este mediodía que, efectivamente, en agosto de 1993 viajó gratis en un barco de Trasmediterránea a Palma de Mallorca, pero explicó que él quiso pagar y la naviera no le dejó, como no ha dejado a otras 1.500 personalidades, "políticos de todo el arco paramentario y periodistas" incluidos.
En su opinión, no tiene por qué dimitir, "eso lo tendrán que juzgar ustedes", dijo a los periodistas. "No tiene nada que ver ni con lo que podríamos llamar relaciones entre esa persona y la empresa ni nada que ver con la moral personal", añadió en referencia a las comparaciones con la dimisión de José María Mohedano.
Al recordarle que Mohedano tuvo que dimitir para no perjudicar los intereses del PSOE, respondió: "pienso que no estoy perjudicando los intereses el partido por el hecho de que una persona haya tenido un tratamiento deferente en un viaje y sólo en un viaje en toda su vida, semejante al que han obtenido otras 1.500 personas en este mismo año, y muchos políticos, según mis informaciones, que pertenecen a todo el arco parlamentario".
Según Solchaga, esa fue la primera vez que montaba en un barco y se enteró de que no debía pagar en el momento de subir al buque. "Lo lamento porque, cuando me enteré, pensé que hubiera sido bueno que no fuera así, peo se me dijo que era una política institucional de la Compañía Trasmediterránea". El portavoz socialista reiteró varias veces que "lamenta" no haber insistido más en pagar.
Fue la relaciones públicas de la naviera quien insistió a Solchaga, siempre según la versión de éste, en que la compañía invitaba dentro de su política de invitar a "autoridades, personas de destacado relieve y a otros tipos de colectivos".
Aseguró que, por tanto, no ha habido un "trato deferente" hacia él y su familia, y opin que "tampoco es tanto" que Trasmediterránea invite a 1.500 personas si mueve cada año cinco millones de pasajeros. "Tampoco parece un dispendio", opinó.
"En lo que yo sé", reveló, "entre esas personas están políticos de todo el arco parlamnentario, personas de otras compañías comerciales e incluso, y que Dios me perdone, hasta periodistas", ironizó el portavoz socialista.
Solchaga manifestó que de él "quizá se espera un comportamiento en estas materias (ética) particularmente distinto que el de tros. A mi no me parece mal y sí puedo decir que no me volverá a pasar que, digamos, un buen trato, deferente, me pueda beneficiar a mí, aunque también beneficie a otros muchos que, aparentemente, no son tratados con la misma exigencia social y moral que se me trata a mi".
Afirmó que no cree que haya una campaña, "y si creyera que sí, tampoco se lo diría, porque no hay nada peor que un político empiece a parecer un paranoico. Pero, honestamente, creo que no. ha sido una cosa que ha salido y lamento, e todo caso, que hice caso a la compañía".
Preguntado si considera "casual" que esa noticia y otra relativa a sus negocios, hayan aparecido en dos periódicos en los que Mario Conde tiene alguna participación, Solchaga respondió: "no soy quien para juzgar si es casual o no. Estoy seguro que la perspicacia de ustedes (periodistas) les hará comprender el rasgo de casualidad que hay en esto".
(SERVIMEDIA)
19 Oct 1993
G