IMPUESTOS

SOLBES VE "MÁS TRANSPARENTE" FINANCIAR EL I+D+i VÍA PRESUPUESTOS QUE CON DEDUCCIONES FISCALES

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente económico del Gobierno, Pedro Solbes, defendió hoy la eliminación progresiva de las deducciones en el Impuesto de Sociedades, en particular las de I+D+i, decidida por el Gobierno, y la financiación de esta política a través de los Presupuestos Generales del Estado.

Durante su intervención en el "Encuentro 2006 del Sector Financiero", organizado por el Foro de la Nueva Economía, Solbes matizó que "no estamos en absoluto en contra de reducir el apoyo al I+D+i".

"Lo que estamos en contra es que se incluya como exención del Impuesto de Sociedades", ya que "es una forma poco transparente" de utilizar los recursos públicos. El Gobierno es "más favorable" a que el dinero para I+D+i se incluya directamente en el presupuesto. para que "sepamos los que nos gastamos".

Este hecho "nos va a permitir" rebajar el tipo del Impuesto de Sociedades, para dejarlo en el 30% para las grandes empresas y el 25% para las pymes en 2011. "Vamos a dar más ventajas a todas las empresas del país, especialmente a las pymes, que no utilizan habitualmente este tipo de ventajas" de deducciones fiscales, explicó el vicepresidente.

Solbes negó que la reforma del Impuesto de Sociedades sea tibia, como se ha acusado, y apuntó que si se sitúan los tipos en el 30% y el 25% se estará "bastante en línea con lo que hoy sucede en Europa", frente a la situación actual, donde se está en los niveles más altos. Además, se avanzará en la dirección de que exista un tipo genérico similar para el IRPF y el Impuesto de Sociedades, entre el 25% y el 30%.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2006
E