CIS INMIGRACIÓN

SOLBES VE BIEN LA SALIDA A BOLSA DE "LA CAIXA" Y NIEGA QUE SEA INCOMPATIBLE CON EL NEGOCIO TRADICIONAL DE LAS CAJAS

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, dijo hoy que la fórmula que ha empleado "la Caixa" para su salida a Bolsa, a través de un holding de empresas, no plantea ningún problema a los principios empresariales que rigen a las cajas de ahorros.

Durante su intervención en el Foro ABC, el vicepresidente segundo del Gobierno explicó que la sociedad que cotizará en los mercados no es la caja, sino una empresa de inversiones creada al efecto.

"Con cierta imaginación se pone en marcha un holding que tiene algunas ventajas y algún riesgo", apuntó Solbes, tras recordar que sus actividades seguirán supervisadas por el Banco de España.

Por el lado de las ventajas, el ministro de Economía y Hacienda citó que en empresas "muy maduras" como "la Caixa" es una fórmula positiva que permite mejorar su margen de maniobra financiero y su capacidad de internacionalización.

Asimismo, el vicepresidente apuntó que toda empresa que cotiza en bolsa es analizada por muchos sectores que pueden aportar información valiosa para el negocio de la matriz.

Por contra, Solbes matizó que el único problema que se plantea, "y éste no es el caso", es que la presencia de cargos políticos en las cajas pueda entenderse como ayudas públicas a estas empresas.

Finalmente, el responsable de Economía y Hacienda pronosticó que esta operación plantea una situación "inédita" en el mercado de las cajas que provocará un debate en la UE.

PARTICIPACIONES

Por otra parte, el vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, negó que el Ejecutivo tenga alguna preocupación por la entrada de las constructoras en el capital de las empresas energéticas, como ha sucedido en el caso de ACS y Endesa.

"El sector de la construcción ha sido puntero y es históricamente puntero en España, además tiene una importante liquidez y es cierto que han entrado en el sector energético, pero también en otros sectores", aseveró Solbes.

En este sentido, subrayó que "no me plantean especial problema ni dificultad" estas operaciones de compra que se producen por una "importante" acumulación de liquidez "por el buenhacer" de estas empresas.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2006
G