PEKÍN 2008

SOLBES RECONOCE QUE LAS CUENTAS DEL ESTADO SE ALEJAN DE LOS OBJETIVOS DEL GOBIERNO

- De la inflación dice que es el "dato positivo de la jornada"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirmó hoy que el déficit de 9.965 millones que el Estado registró hasta julio es "malo" y que "lógicamente va en la dirección de distanciarse de lo presupuestado" por el Gobierno para el cierre del año.

Antes de su intervención en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados para abordar la financiación autonómica, Solbes explicó que "los ingresos han ido algo por debajo de lo que estaba presupuestado"

El ministro dijo que eso "hace que el déficit acumulado sea algo superior a lo que estaba presupuestado" y "lógicamente eso genera una probabilidad mayor de que el déficit total a final de año no corresponda absolutamente a lo previsto".

Sin embargo, prosiguió Solbes, el cierre del año "dependerá mucho de lo que suceda con Seguridad Social", y comentó que los datos conocidos hoy, con un superávit del 0,64%, "son mejores de los del año pasado", y dependerá también de las "comunidades autónomos, por lo que es un poco pronto para sacar conclusiones finales".

El titular de Economía se refirió además a lo que calificó del "dato positivo de la jornada", la inflación, y señaló que "frente" al déficit del Estado "tenido un dato bueno en IPC, con una reducción significativa en el flash que se ha publicado esta mañana", el del indicador adelantado del IPCA, que se redujo cuatro décimas en agosto hasta el 4,9%.

Sobre la reducción en la compraventa de viviendas y en el número de hipotecas firmadas, Solbes señaló que "siguen en la línea de la caída que veníamos previendo a lo largo de este año".

"Como siempre hemos dicho este año y el que viene serán años complicados" en el sector inmobiliario, y "esperamos más bien que las cosas empiecen a mejorar en el segundo semestre se 2009".

El ministro reconoció que esto "no es un consuelo pero es así", y señaló que los problemas del sector residencial "no es un tema desgraciadamente sólo nuestro", sino que también en Europa hay dificultades parecidas".

(SERVIMEDIA)
28 Ago 2008
PAI