SOLBES RECONOCE QUE EL AUMENTO DE LA MOROSIDAD ES "PREOCUPANTE"
- El vicepresidente asegura que el Gobierno "nunca ha negado la crisis", lo que provoca las risas de numerosos diputados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirmó hoy que el aumento de la morosidad de los créditos es "realmente preocupante", tras alcanzar en julio el 2,148%, la tasa más elevada desde junio de 1998.
En la sesión de control al Gobierno del Congreso de los Diputados, Solbes indicó que la morosidad "ha aumentado de forma significativa", aunque comentó que hay que "ponerlo en relación" con lo que ocurre en el contexto internacional.
En este sentido, titular de Economía apuntó que "en estos momentos la evolución en la OCDE de la morosidad es del 6% y en EEUU se ha disparado con las subprime hasta el 17%", aunque agregó que "evidentemente es un tema preocupante" y el Gobierno está haciendo cosas.
Por otra parte, el vicepresidente aseguró que "nosotros no hemos negado nunca la crisis", lo que provocó risas entre numerosos diputados, para añadir seguidamente que "la hemos reconocido cuando se ha producido".
Solbes defendió que el Gobierno publica todas las semanas los datos del Estado "y todos sabíamos en tiempo real cuál era la situación", no como en los años de Gobierno del PP, cuando, indicó, no se conocían los ingresos públicos.
Desde los bancos del PP, el diputado Ramón Aguirre calificó de "imponente" el incremento de la morosidad y recordó que los expertos prevén que cierre el año en el 3,3% o el 4% y que en 2009 llegue hasta el 6%.
El Gobierno "está logrando que el sector financiero esté llegando a un límite", dijo Aguirre, quien lamentó que el Ejecutivo siga "sin hacer nada, como hace en materia económica, empleo y precios".
"Está estrangulando la capacidad de los hogares para hacer frente a esta crisis. ¡Despiértese y haga algo!", sentenció el parlamentario popular.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 2008
CAA