SOLBES QUIERE DESIGNAR CONSEJEROS DEL BANCO DE ESPAÑA A PERSONAS FUERA DE TODA SOSPECHA DE TRAFICO DE INFLUENCIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las incompatibilidadesque pueden plantear algunas de las personas con las que el ministerio de Economía está negociando para su incorporación al Consejo del Banco de España está retrasando la renovación de los seis miembros de dicho consejo, que, en cualquier caso, deberá realizarse antes del 3 de agosto, de acuerdo con los requisitos de la nueva Ley de Autonomía del Banco de España.
Según ha podido saber Servimedia, en fuentes próximas al instituto emisor, el ministro de Economía, Pedro Solbes, está poniendo especial cuiiado en garantizar la independencia de los candidatos para evitar que en el fututo pudieran producirse sospechas sobre un hipotético tráfico de influencias o uso de información privilegiada.
Concretamente, se viene analizando con detalle la participación de los candidatos en empresas, especialmente en aquellas que puedan tener una presencia o actividad más intensa en los mercados financieros o de capitales, lo que ha hecho que se alejen las posibilidades de algúno de los nombres que se han barajado.
Solbes no quiere que en el fututro se pueda pensar que alguno de los nuevos consejeros podría beneficiar a empresas a las que estén vinculados en sus operaciones financieras o en la gestión de su tesorería.
En este sentido, el Ministerio de Economía está llevando esta cuestión muy directamente, aunque "en permanente contacto con el gobernador" orientándose cada vez más hacia el perfil de los candidatos catedráticos como Vicente Salas y Joaquín Muns, por ser los que menos dificultades de compatibilidd plantean.
Al mismo tiempo, se da por casi segura la designación de Julio Segura y José Luis Diaz Picazo, que ya son consejeros del Banco de España y, por tanto, repetirían.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 1994
JCV