ELECCIONES

SOLBES EXIGE AL PP QUE ACLARE CUÁNTO CUESTAN LAS PROPUESTAS DE SU PROGRAMA

- Reconoce "altos riesgos" de revisión "a la baja" en la previsión de crecimiento del Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, exigió al Partido Popular que aclare cuánto cuestan las propuestas que incluye en su programa electoral, especialmente en las dirigidas a rebajas fiscales.

En un acto organizado por las Cámaras de Comercio, Solbes subrayó que el PSOE ha dejado claro, a través de la memoria económica de su programa, que las medidas que propone para la próxima legislatura costarían 22.000 millones de euros.

"Estaría bien que en el PP consiguieran también tener una cifra del contenido de su programa, especialmente en rebajas fiscales", afirmó Solbes.

El ministro de Economía ha cifrado las rebajas fiscales anunciadas por el PP en 30.000 millones de euros, una cifra que, según Solbes, compremetería las partidas necesarias para el gasto público.

Solbes aseguró que el presidente de Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, explicará esta noche, en el debate que mantendrá con el líder del PP, Mariano Rajoy, lo que va a hacer en materia económica si gana las elecciones del próximo 9 de marzo. Ninguno de los candidatos lo hizo en el debate del pasado día 25.

Además, pidió al Partido Popular que "no exagere" a la hora de analizar la situación de la economía y lanzó algunos consejos para evitar "erosionar la economía", como "no ponerse nervioso" y "no tomar medidas precipitadas".

Por otro lado, admitió que la previsión de crecimiento del PIB que mantiene el Gobierno para 2008, y que se sitúa en el 3,1%, tiene "altos riesgos" de ser revisada a la baja. "No somos tan estúpidos como para no ser sensibles a esta situación", señaló.

No obstante, subrayó que una tasa de crecimiento superior al 2,5% deja a España en una "posición muy cómoda" ante las incertidumbres que se ciernen sobre el paisaje económico.

Entre los problemas que ha de afrontar la economía española Solbes subrayó la inflación (en especial el diferencial con la Unión Europea), el envejecimiento de la población y el déficit por cuenta corriente. El ministro de Economía apostó por "consolidar el cambio de patrón de crecimiento" para impulsar la competitividad de la economía.

En relación con el editorial del Financial Times, que tacha de "desalentador" el espectáculo de la campaña electoral en España, Solbes señaló que "el mundo no entiende lo que pasa en España", si bien reconoció que existe "cierto ruido electoral".

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2008
I