SOLBES DICE QUE LA SUBIDA DE LA INFLACION NO SUPONDRA NINGUNA VARIACION "ESENCIAL" EN LOS PRESUPUESTOS

- Solbes y Anasagasti, satisfechos tras la reunión que mantuvieron esta tarde sobre los presupuestos

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, aseguró hoy en los pasillos del Congreso de los Diputados que el incrmento de la inflación acumulada hasta el 3,2 por ciento no supondrá ninguna variación "esencial" en los Presupuesto Generales del Estado que el Gobierno negocia con CiU.

"Existen elementos en economía que se están moviendo estos días, como los tipos de interés de la deuda, la inflación, etcétera, y por lo tanto hay que adaptarse a la realidad antes de cerrar los presupuestos. La subida del IPC cambia algo nuestras ideas, pero no esencial", afirmó.

Sobre una posible subida de los tipos de interés,afirmó que "espero que no se produzca", aunque reconoció que la rebaja se ha realizado de manera forzada.

Por otro lado, el ministro de Economía aseguró que la reunión mantenida con el grupo nacionalista vasco "ha sido útil". En ella han existido puntos de "concordancia y algunas diferencias", afirmó.

En dicha reunión el Gobierno presentó una propuesta sobre las posibles incentivaciones fiscales que se incluirán en los Presupuestos Generales del Estado, además de abordarse temas como la posible csión de los Fondos de Cohesión a las comunidades autónomas.

Sobre este tema el portavoz nacionalista, Iñaki Anasagasti, indicó que la Comunidad Autónoma Vasca podría tener una gestión de los Fondos de Cohesión más amplia, "porque tenemos más proyectos", afirmó.

El Gobierno y PNV y CiU continuarán negociando los Presupuestos la próxima semana a fin de ultimar el proyecto de ley, que deberá ser presentada al Parlamento a finales de este mes.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 1994
J