SOLBES DICE QUE "NADA SERÍA PEOR" QUE ADOPTAR "MEDIDAS DE CHOQUE" PARA HACER FRENTE AL INCREMENTO DE IPC
- Niega categóricamente que las subidas de precios reflejen problemas de fondo en la economía española
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirmó hoy que "nada sería peor que adoptar medidas de choque" en respuesta al repunte de la inflación, que podría haber alcanzado el 4,3% en diciembre de confirmarse el IPC Armonizado.
Durante su comparecencia en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados, Solbes explicó que tomar medidas de choque "no incide sobre las causas de las tensiones inflacionistas", y sólo se limita "a influir a muy corto plazo sobre los síntomas y crear numerosas distorsiones económicas".
El vicepresidente económico, que compareció a petición propia, aseguró que solucionaría "un problema político a corto plazo para el Gobierno pero a costa de generar en el medio plazo problemas económicos para la sociedad".
Por contra, defendió el vicepresidente, el Ejecutivo ha desarrollado una política inflacionista a largo plazo a través del Programa Nacional de Reformas, donde "los mecanismos de defensa de la competencia han experimentado un notable refuerzo".
Por otra parte, respondió con un "no categórico" a la posibilidad de que las subidas de precios reflejen problemas de fondo en la economía española, porque se trata de un problema deorigen internacional "relacionado con los mercados del crudo y cereales". Aseguró que "las presiones inflacionistas" no han sido más intensas en España que en otros países de su entorno.
El vicepresidente económico indicó que en cuanto afecta a las familias, al Gobierno le preocupan los incrementos de la inflación, si bien señaló que a partir de la próxima primavera el IPC volverá a "las tasas habituales de nuestro país".
(SERVIMEDIA)
10 Ene 2008
A