SOLBES DICE QUE INICIARÁ "PRÓXIMAMENTE" Y "SIN PRECIPITACIÓN" LOS CONTACTOS PARA EL CAMBIO DEL NUEVO MODELO DE SUPERVISIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirmó hoy que se iniciarán "próximamente", pero "sin precipitación", las conversaciones para diseñar el nuevo modelo de supervisión que pretende poner en marcha a lo largo de la presente legislatura.
Solbes, que participó en un acto organizado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con motivo de su XX aniversario, explicó que los reguladores y supervisores tienen que enfrentarse a una remodelación para adaptarse a la "rápida" evolución y cambios del sistema financiero.
"Nos encontramos en una etapa muy exigente" y esto requiere "una actitud responsable por parte de todos", afirmó el vicepresidente segundo del Gobierno.
Solbes explicó que el nuevo modelo de supervisión que el Gobierno pretender desarrollar (conocido como "twin peaks") supone otorgar al Banco de España la capacidad de supervisión y la creación de una nueva Comisión Nacional de Servicios Financieros.
Esta es la reforma "que nos gustaría poner en marcha", insistió el ministro, quien recalcó que es preciso llevar a cabo una "redefinición del papel de los supervisores".
Asimismo, destacó la "calidad" y "rigor" del sistema de supervisión español, "que nos está ayudando a soportar mejor" la situación de los mercados.
"Venimos trabajando desde hace tiempo (en este modelo) y no es una reforma al calor de la situación actual", puntualizó el ministro de Economía y Hacienda.
Por otra parte, Solbes defendió la necesidad de impulsar la integración financiera en la UE, "que nos hubiera ayudado a soportar mejor" estos momentos de "inestabilidad e incertidumbre".
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2008
CAA