SOLBES DICE QUE HAY QUE NEGOCIAR UN SISTEMA "DEFINITIVO" DE FINANCIACION DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, considera que es necesario negociar en lo que queda de año y durante 1995 un sistema "definitivo" de financiación de las comunidades autónomas, según señaló hoy en declaraciones a la emisora RNE.

Solbes se refirió a los problemas surgidos en Andalucía en torno a la cesión del 15 por ciento del IRPF y a la decisión del Parlamento andaluz de obligar al presidente de la Junta, Manue Chaves, a rechazar esa cesión.

"Yo creo que, por parte de quienes han votado en contra del 15 por ciento -en alusión al PP e IU-, han entendido mal las cosas y lo están utilizando de forma bastante artera para obtener resultados que no son los suyos", señaló.

El titular de Economía explicó que "cualquiera que haya estudiado el problema, sabe que la decisión que se tomó hace aproximadamente un año fue aplicar provisionalmente durante dos años un sistema de cesión del 15 por ciento del IRPF, con mdelos diferentes que nos permitiesen extraer conclusiones de cara al futuro".

Solbes anunció que en la próxima reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera se dará a conocer un primer avance del informe que está elaborando el grupo de expertos independientes que se puso en marcha para analizar cual debe ser el sistema de financiación futuro de las comunidades autónomas.

El ministro dijo que "deberíamos negociar a lo largo de este año y en 1995 el sistema definitivo de financiación". Por lotanto, añadió, "creo que están -el PP e IU- matando moscas a cañonazos y están intentando conseguir objetivos que no son los suyos".

PRESUPUESTOS DEL 95

El responsable de Economía analizó también la marcha de las negociaciones de los Presupuestos del Estado de 1995 con CiU, y aseguró que "en las líneas generales, estamos de acuerdo". Según Solbes, existe coincidencia en que debe ser un presupuesto restrictivo y que tenga apoye la economía productiva.

Sin embargo, reconoció que hay otros aspecto, como el reparto de los fondos de cohesión y la financiación de la sanidad, "donde tenemos discrepancias". En lo relativo al reparto de los fondos, indicó que es una decisión que debe adoptar el Gobierno y todas las comunidades autónomas en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

En cuanto al futuro modelo de financiación de la sanidad, dijo que "yo creo que no hay grandes discrepancias" y que "deberíamos ser capaces de ponernos de acuerdo a lo largo del mes de septiembre. En este apartado, las pincipales diferencias radican en la evaluación de la deuda acumulada, según el ministro.

Solbes manifestó que no tiene prevista ninguna reunión en agosto con el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, pero sí con Miquel Roca. No obstante, aseguró que este contacto, que tendrá lugar a finales de mes, "entra dentro del reinicio normal del curso político".

(SERVIMEDIA)
12 Ago 1994
NLV