SOLBES DICE QUE HAY CONSENSO EN "PRINCIPIOS GENERALES" PARA QUE ENTRE EN VIGOR EL SISTEMA EN 2009
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirmó hoy que el proceso de reformadel sistema de financiación de las comunidades autónomas será "positivo" si se avanza en la "corresponsabilidad fiscal", y en que éste sea más equitativo y equilibrado.
En una entrevista en Antena 3 recogida por Servimedia, el ministro señaló en que hay consenso en que "se puede trabajar" para llegar "a unos principios generales de forma que pudiéramos poner en vigor el sistema en el año 2009".
Solbes reconoció que la negociación "no es fácil", más bien "complicada", ya que "hay 17 comunidades autónomas, cada una con sus características y sus estatutos".
Por otra parte, el ministro señaló que "es verdad que una situación económica más difícil va a significar que hay menos margen de maniobra para aportar recursos".
El vicepresidente defendió que "lo importante en este debate no es 'deme más dinero del suyo para hacer más de lo mío'", sino que es avanzar en "la dirección de mayor corresponsabilidad fiscal", de un sistema "más equitativo entre los ciudadanos" y un "mayor equilibrio entre las necesidades y los recursos de cada uno".
Sobre el caso concreto del la financiación de Cataluña, el ministro indicó que la "obligación" del Gobierno es cumplir lo que marca el Estatuto de Cataluña.
POLÉMICA CON SEBASTIÁN
Preguntado por sus relaciones con el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, Solbes señaló que él "nunca" ha tenido "ningún problema" y que la polémica no está "en mandar o no mandar", sino "en la función que tiene que llevar a cabo cada uno".
"Como tantas veces, la gente confunde el debate, las discrepancias o las diferencias con una confrontación, cosa que yo nunca he visto así", comentó.
PASAR AL SECTOR PRIVADO
Por otra parte, el ministro de Economía respondió a una pregunta sobre si se plantea pasarse alguna vez al sector privado. En este sentido, Solbes dijo que, si se fuera a trabajar a una empresa privada, "seguramente sería muy malo", porque lleva "muchos años en el sector público y está poco adaptado".
"Llevo muchos años en el sector público, ésa ha sido mi vida y seguramente terminaré mi vida" ahí, señaló el ministro, aunque reconoció que pasos rápidos de un sector a otro ha habido "decenas de casos en los últimos años".
Lo que hay que tener en cuenta es que si desde el punto de vista legal se puede hacer y si la persona considera que debe hacerlo, algo que es "personal de cada uno", indicó.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2008
S