SOLBES DICE QUE HABRÁ QUE VER EL EFECTO DE LA OPA DE E.ON SOBRE EL SUMINISTRO ENERGÉTICO EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, dijo hoy que ahora habrá que ver el efecto que tiene sobre la garantía del abastecimiento energético en España la OPA de la alemana E.ON sobre Endesa.
Solbes hizo estas declaraciones, en los pasillos del Senado, tras conocerse ayer el visto bueno de la Unión Europea a la OPA de E.On sobre la eléctrica española.
Después de que la Comisión juzgara que la OPA no ofrece problemas competencia, Solbes matizó que "el problema del abastecimiento energético y de su seguridad no es un problema de Bruselas, es un problema que, si se suscitase, se suscitará por parte de las autoridades españolas".
De esta manera, Solbes acató el análisis europeo sobre esta OPA, aunque resaltó que el Ejecutivo comunitario también pone de relieve que el mercado español es uno de los más liberalizados de Europa. En este sentido, el titular de Economía y Hacieda apuntó a la existencia de "contradicciones o una cierta asimetría", entre la situación española y la de otros países.
"Por el hecho de privatizar las empresas nos convertimos en opables", mientras que "otros países por no liberalizar se convierten en no opales y esto da lugar a una situación de una cierta anomalía en el mercado (energético europeo)", explicó Solbes.
El vicepresidente también destacó cómo la Unión Europea advierte de "la necesidad de analizar el mercado energético en España, en Alemania y en otros países", tras la oferta de la empresa alemana sobre la eléctrica española.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2006
M